Era una selección personal y dos de aquellos sitios todavía no se han puesto en marcha en Valencia, pero lo harán en breve. Ahora quiero recomendarte mis 12 apuestas, una por cada mes, para el año que viene.
Jockey Valencia: aunque han inaugurado hace poco, es como si repitieran, ya que vienen de la mano de Al Tun Tun, uno de los recomendados del año pasado. Me dicen que ya es difícil pillar mesa para cenar los fines de semana y para tomar una copa es éxito asegurado.
Cines Aragón: es raro hablar de unos cines que abren en 2015, ya que lo habitual es hablar de alguno que cierra. Los Aragón reabren, después de 9 años cerrados y con una propuesta nueva, en plena ciudad (nada de coger el coche para ir al cine). Creo que les irá muy bien.
Anytime Fitness: los gimnasios nunca han dejado de estar de moda pero el culto al cuerpo que hay hoy en día en todos lados no deja de crecer. Y una de las mejores maneras de hacerlo es poder ir al gimnasio cuando quieras. Como este gimnasio que abre 24 horas al día, todos los días del año.
Street Food: raro es ver a alguien que no sepa lo que es el street food o lo haya visto en algún evento. Cada vez en más actos aparece alguna furgoneta que ofrece comida por un precio muy razonable. Ojala este 2016 se arregle la legislación al respecto y podamos disfrutarla más todavía.
Hawkers: las gafas de diseño valenciano llevan ya un par de años en venta y la moda no solo no pasa, sino que no deja de crecer. Seguro que este 2016, en cuanto llegue el buen tiempo, empiezas a verlas en todos sitios. Nosotros no tardaremos en sacarlas.
Uñas en Nueva York: como ya os dije en su día, no soy el tipo de persona que acude mucho a centros de estétitca de uñas, pero mi mujer si me ha hablado en varias ocasiones de este local, de su manicura, el precio, los masajes de manos y brazos que hacen… Si hago caso al interés que ha despertado en ella, le irá bien a este negocio.
Spartan Race: hace poco que se ha celebrado en Valencia (en España ya llevaba un tiempo) y el éxito ha sido importante, por lo que seguro que este año que viene tenemos otra edición a la que poder repetir o (a ver si me animo) apuntarnos por primera vez.
Sitios para comer con niños: que en unos meses empezará el buen tiempo y que nos apetecerá volver a salir, triunfarán los sitios (cada vez más) que reservan un espacio para que los niños jueguen, descansen, etc… y que es agradecido más por los padres que por los propios niños. Te recomiendo La Ferradura, que tiene la playa al lado.
270 Grados: esta terraza que os descubrimos este año ha sido una de las más visitadas, tanto por estar en una zona de copas muy concurrida como por celebrar eventos como conciertos para invitados especiales.
Hotel Balandret: lo escribí a principios de año y os dije que cuando escribiera mis 12 recomendaciones del año, lo incluiría. Y así es: tanto su hotel como su restaurante, es uno de los que tienen más encanto de la ciudad.
El Mercado Gourmet de Mercado de Colón: fue el primer artículo del año y se ha ido mejorando durante 2015, pasando a ser un centro gastronómico de primer nivel en el centro de Valencia. El último en abrir,
Habitual de Ricard Camarena.
Nuts & Delights: lo descubrí para el cumpleaños de mi hija, en febrero (no llevaban mucho abierto) y lo tengo cerca. Nos dejamos recomendar y la tarta de zanahoria que cogimos (por poco atrayente que suene) estaba riquísima.
En DolceCity Valencia:
Jockey Valencia,
Cines Aragón,
Anytime Fitness,
Street Food,
Hawkers,
Uñas en Nueva York,
La Ferradura,
Hotel Barceló,
Hotel Balandret,
Habitual,
Nuts & Delights