Con el tiempo podías llegar a montarte una red en casa para jugar con amigos, pero la gente tenía que llevar sus ordenadores (muchas veces ni portátiles) o podías jugar en red (aunque internet no era lo que es hoy). Años después es completamente normal jugar en red tanto en consola como en ordenador. Y ya llevamos otros años en el siguiente nivel (nunca mejor dicho): los e-sports.
Si la gente es aficionada a ver competiciones de fútbol, baloncesto, pilota, rugby, baile…¿por qué no ver competiciones de e-sports, es decir, videojuegos? Es como los otros deportes: jugarlos es muy divertido, pero ver jugar y competir a profesionales es otro placer. En Valencia se celebra además uno de los eventos de referencia de los e-sports cada año y se reúnen miles de personas de toda España.
Ahora tienen un nuevo local, el Ramboot Gaming Center, que dispone de 230 metros cuadrados para ofrecer de un local para jugones, para jugar, para ver jugar a otros, para competir, para tomar algo, para socializar, para aprender a jugar…
La empresa no es nueva en la ciudad, ya que se dedicaban a reparaciones informáticas y problemas técnicos y ahora han decidido embarcarse en esta aventura que, esperemos, les vaya bien, porque toda opción de ocio diferente para los jóvenes debe ser apoyada.
En DolceCity Valencia:
Ramboot Gaming Center