Miércoles, 14 Octubre 2015

Guayoyo: un café que se sale de lo normal en Valencia

por Alberto R.
Si te digo que han abierto un nuevo café y que a ver si adivinas dónde está, ¿dónde dirías? Pues si quieres acertar, lo más probable es que digas Ruzafa. Y habrías acertado.
Es un local decorado con gusto, muebles reutilizados, palets, cajones, mucha madera y mucho diseño (dentro de su aspecto de ‘improvisado’ ves los detalles de que está todo muy bien pensado). Además tienen comida sana, ecológica, con productos frescos, ecológicos y, siempre que se pueda, locales (como las cervezas artesanas valencianas). Ensaladas, tartas, bocadillos, cafés…


Hasta aquí, dentro de lo recomendable del local, costaría diferenciarlo de otros que existen en Valencia (incluso en el mismo barrio), pero hay dos detalles que ningún otro ofrece: animales y comida flexitariana.


Si volviera a escribir el artículo de 5 sitios para ir con tu mascota que escribí hace un año tendría que incluir a Guayoyo (que por cierto, es un café claro) porque puedes ir con tu mascota y son bienvenidas en el local. Si no tienes mascota y no te gustan nada, puede no parecerte buena idea, pero si te gustan los animales o si tienes mascota, seguro que optas por ir a este local antes que a otro.

El segundo punto es que ofrecen comida flexitariana: si no sabes lo que es hace referencia a ser flexible con ser vegetariano. Si has intentado alguna vez ser vegetariano sabrás que es difícil ser 100% vegetariano cuando vas a casa de familiares, amigos, restaurantes…por eso existen los flexitarianos, que siguen la dieta vegetariana pero con ciertas ‘licencias’, comiendo alimentos no vegetales en determinadas ocasiones (que no tienen otro remedio). Guayoyo sigue esta práctica.


Son dos aspectos que harán de Guayoyo un sitio recurrente para mucha gente.

En DolceCity Valencia: Guayoyo

Guayoyo ( ver plano )

Carrer de Dénia, 49
Tel: 671752948
Web: www.facebook.com/guayoyoruzafa/

Tienen comida sana, ecológica, con productos frescos, ecológicos y, siempre que se pueda, locales (como las cervezas artesanas valencianas). Ensaladas, tartas, bocadillos, cafés…y aceptan animales y práctican la dieta flexitariana.