Son sitios de los que ya te hemos hablado en Dolcecity, muchos recién abiertos y otros que lo harán este año, pero de los que estamos seguro que van a ser ‘trending topic valenciano’, que vas a tener que visitar como mínimo una vez este año 2015 pero que, seguro, acabarás volviendo a varios de ellos. Cerramos el año mandándote deberes de los imprescindibles de Valencia para el 2015.
Ático Ateneo Lounge: abrió en 2013, se consolidó en 2014 y ya lo conoce suficiente gente como para ser un sitio de moda en Valencia. A pesar de la fama de ‘anticuado’ que puede tener el Ateneo, con la Terraza han conseguido convertir esta octava planta en un sitio de visita obligada en las noches valencianas (sobretodo con el buen tiempo).
Okeysi: una forma de calibrar el éxito de una tienda en nuestra ciudad es, para mí, el número de visitas en nuestra web. Si nos guiamos por eso, Okeysi, la cadena de moda lowcost que ha abierto en plena calle Colón, está teniendo mucha aceptación entre los jóvenes valencianos. Y seguro que este año tendrá más todavía.
MiCub: en los últimos meses no hemos parado de hablar de la renovación del Mercado de Colón: están consiguiendo reavivar un punto de encuentro perfecto en la ciudad y convertirlo en lo que debió ser desde el principio, un Mercado Gourmet para Valencia. Uno de los últimos en abrir ha sido MiCub con una propuesta muy original: cocinarte y servirte la comida que puedes comprar en el propio mercado.
Plaza Aza o el Nuevo zona comercial en Valencia: no es fácil que, con lo masificado que está el centro (tanto en viviendas como en comercios) esté apunto de abrirse un nuevo centro comercial en la zona antigua de Valencia. 10.000 metros cuadrados de tiendas, parkings, jardines y, sobretodo, Primark, llegarán a finales de este año a Valencia. Seguro que al poco de abrir, ya te has pasado por allí.
Al tuntún: los que somos menos valientes (por no decir cobardes) decimos eso de ‘si algo funciona, no lo toques’; pero menos mal que hay otros, como la gente de Valen & Cia, que se ha convertido en poco tiempo en un indispensable de Valencia, que son más atrevidos y deciden abrir otro restaurante, con otro estilo y otra carta y conseguir mejorar lo que ya tenía un éxito importante. Así ha llegado (y se ha quedado) Al tuntún.
The x-door: el otro día contaba a cuantas bodas me ha tocado ir en mi vida y me salían 35. No en todas, pero en muchas me ha tocado ir a despedidas de soltero y, al final, se acaba haciendo siempre lo mismo. Por eso, que se abran sitios de ocio como The X-Door, que proponga un juego diferente, ingenioso, entretenido y original en Valencia, es algo que debemos aprovechar. No te lo tienes que perder. Muy recomendable.
Marina Beach Club: otro que todavía no ha abierto pero lo hará en pocos meses: un nuevo centro de ocio en la playa de Valencia, junto a la Maria Real, con piscina, copas, música, terrazas…y gestionado por los números uno del ocio nocturno de Valencia, el Grupo Las Ánimas. Más de una noche acabarás pasando por allí si o si.
MediaMarkt Colón: han abierto hace pocas semanas y no es que no tuviéramos ya varios MediaMarkt en Valencia, pero si que es verdad que hasta ahora teníamos que coger el coche para ir a cualquiera de ellos y, con este, tenemos uno a unos pasos del centro, con todas las ofertas de tecnología que ofrece el número uno. Valencia ha sido de las primeras en tener su tienda MediaMarkt dentro de la ciudad.
Nozomi Sushi Bar: los creadores de Sushi Home, que cerró este mismo año siendo uno de los más demandados de la ciudad, han creado el Nozomi Sushi Bar con un estilo único que seguro no has visto nunca en otro japonés y con una expectación que solo consiguen los grandes que sabes que hagan lo que hagan va a ser un éxito. Si consigues reservar mesa, no te lo puedes perder.
Bibliomanía: llegaron este mismo año y aunque no es un gran centro comercial ni un restaurante de moda ni una marca mundialmente reconocida, hemos pensado que es más que recomendable el recordarte que Bibliomanía te ofrece libros, papelería y, sobretodo, muchos actos durante todo el año: presentaciones de libros, teatro infantil, marionetas, entretenimiento, cuenta cuentos…todo lo que se les ocurre para animarnos a leer. No deberías dejar de visitarlos este año.
Tienda Oficial del Valencia: abrió hace pocas semanas y es la primera Megastore de este estilo en nuestra ciudad, es decir, no solo venden camisetas y marketing del Valencia, sino que tienen restaurante, pantallas gigantes, presentaciones, etc…de uno de los grandes de la liga española. Es una tienda que vale la pena visitar aunque no seas aficionado del Valencia. Por ejemplo, su restaurante está siempre completo cuando hay un partido del Valencia.
La Pascuala: para cerrar el artículo un local que no es ni mucho menos nuevo pero si que he descubrí yo este año como uno de los mejores lugares para almorzar (si no el mejor) y que después de tantos años sigue teniendo cola para comer sus bocadillos. No dudes en pasarte por allí cualquier fin de semana y darte un homenaje.
En Dolcecity Valencia:
Ático Ateneo Lounge,
Okeysi,
MiCub,
Al tuntún,
The X-Door,
Marina Beach Club,
MediaMarkt,
Nozomi Sushi Bar,
Bibliomanía,
Tienda VCF Ayuntamiento,
La Pascuala