Hoy te contamos en qué fechas puedes ver algún castillo o mascletá y el motivo, sea el año que sea, lo que no quita que algún año haya alguna más por celebraciones extraordinarias, etc…
Mascletás en Valencia: las puedes ver los días siguientes:
- Año Nuevo: el día 1 de enero del año 2000 se lanzó una mascletá por el cambio de milenio y se continuó durante varios años. Por desgracia se dejó de celebrar en 2012 por la crisis. Esperemos que la retomen.
- Último domingo de febrero: como acto previo al mes de fallas, se dispara una mascletá el último domingo de febrero, aunque mucha gente no lo sabe.
- Fallas: del 1 al 19 de marzo, a las 14.00 horas (si el tiempo no lo impide) se disparan las mascletás de la Plaza del Ayuntamiento.
- Mascletá Napolitana: se celebra en la playa de la Malvarrosa, durante las fallas (normalmente un sábado, aunque no es un día fijo). También se canceló por la crisis en 2012 y esperamos que la retomen.
- Nou de Octubre: se conmemora este día de la Comunidad Valenciana con una mascletá en la Plaza del Ayuntamiento.

- La Cridà: es el acto que precede a las fallas y se celebra el último domingo de febrero. Siempre se dispara un pequeño castillo para cerrar el acto en las Torres de Serrano.
- Fallas: los días 15 a 18, en el viejo Cauce del Río Turia, sobre la 1.00 de la noche, se disparan los castillos más impresionantes del año. No te los pierdas. Valencia entera se paraliza durante 30 minutos.
- Festival de Pirotecnia: los sábados de julio, por motivo de la Feria de Julio, en la Marina Real Juan Carlos I. Llevan dos años celebrándolos.
- Nou de Octubre: el 9 de octubre, a las 00.00, se celebra la festividad de nuestra comunidad. En el viejo cauce del Río Turia (se dispara debajo del Puente de las Flores).

En Dolcecity Valencia: Marina Real Juan Carlos I