
Con la aparición de la imprenta, esto se elevó a la enésima, y es en este punto donde empieza la aventura de muchos coleccionistas.
Estamos en el siglo XXI, en la era de la imagen y de la información, con todo el auge de las tecnologías electrónicas que poco a poco van desbancando al papel como primer foco de atención. Afortunadamenete aún queda gente que disfruta con el olor del papel viejo, con la solidez de las antiguas encuadernaciones y gente que lo hace posible.
El Asilo del Libro es todo eso, un lugar dirigido especialmente para coleccionistas, donde pueden encontrar aquellas ediciones curiosas, esos libros valiosos o aquellos descatalogados tan difíciles de conseguir.
El público general también puede sacarle partido a la tienda, porque no sólo comercia con libros carísimos y antiguos, sino que también se pueden encontrar últimas ediciones ( a precios de mercado o incluso más económicos) y libros descatalogados que puedes necesitar para la escuela o la universidad.
Además tienen un montón de láminas y carteles antiguos ( algunos prácticamente inaccesibles para el gran público, otros a precios asequibles) que seguro lucirán fantástico en ese salón tan retro guay que te estás montando poco a poco.
¡Arriba el libro, abajo la televisión! (bueno, alguna…)
En DolceCity Valencia: El Asilo del Libro