
El museo se encuentra en la localidad de Mislata, pero pegado a la ciudad de Valencia ( si no te dicen nada piensas que sigues en la capital). Está instalado en la sala Hipóstila, centro que en su origen estaba dedicado como antiguo depósito de agua.
El gran punto a favor que cuenta el museo es el espacio. El lugar es realmente cautivador, enseguida te llama la atención su estructura columnada y la iluminación tenue que evoca otros tiempos y lugares sagrados
En la colección permanente cabe destacar el Tesoro de Cheste, del siglo II antes de Cristo, 12 recreaciones grabadas por cantidad de actores y figurantes en diferentes escenas de la vida cotidiana en las diferentes épocas romana, visigoda, medieval o barroca.
Otro aliciente, muy relacionado al anterior, es la posibilidad de contemplar el aspecto que tenia la ciudad (a través de cuatro máquinas del tiempo, metafóricamente hablando, claro está) en las diferentes etapas históricas.
Además de lo dicho, el museo expone todo tipo de objetos arqueológicos, tesoros numismáticos, obras artísticas, documentos de archivo, carteles, libros y revistas, vestidos, juguetes y hasta instrumentos científicos.
En DolceCity Valencia: Museo de Historia de Valencia