
La colección se compone de dos grandes bloques, por una parte las escenografías realizadas por el artista entre 1919 y 1924 y por otro lado una serie de estampas (que forman parte de la obra gráfica de Picasso de Bancaja).
Siempre resulta interesante la fusión entre distintas disciplinas artísticas, y si es Pablo Picasso el principal implicado tanto que mejor. El malagueño siempre estuvo interesado en las artes escénicas, en la cultura de los cafés cantantes y los cabarets y aquí tenemos la prueba.
Encontramos dibujos de bailaoras en Barcelona, carboncillos de 1901, acuarelas realizadas en la Roma de principios de siglo, y sobre todo, su aportación a la puesta en escena (telones, decorados y vestuario) de diversos ballets a partir de las colaboraciones con Serge Diaghilev, el empresario de Les Ballets Russes en obras como Parade, Le tricorne, Pulcinella o Antígona.
Pablo Picasso, fue uno de los pintores más influyentes de la historia del arte. Indagó en numerosos estilos pictóricos diferentes como el neoclasicismo, el surrealismo o el expresionismo, pero sin duda fue el cubismo el movimiento que más huella dejó.
No perdais la oportunidad de ver una colección, que si es cierto que no deja de ser una obra menor, pertenece a uno de nuestros pintores más universales
Picasso y la danza en la Fundación Bancaja
hasta el 1 de junio de 2008
Entrada:Gratuita