
Tuve la suerte de poder vivir en la segunda una temporadita y la verdad es que Pedro Rodriguez consigue acercarte de forma virtual a estas dos capitales prodigiosamente, ya que capta perfectamente con sus pinceladas el ritmo de vida frenético, la luz e incluso la densidad del aire (sé que suena raro, pero de verdad que lo consigue).
Como no podía ser de otra forma el tráfico tiene una presencia extrema en la colección, y al igual que la arquitectura (Times Square, Chinatown, el Guggenheim, Marina City Towers…), se convierte en protagonista principal.
La exposición me ha gustado mucho, sé que hoy en día es dificil innovar, que todo está inventado, pero lo cierto es que resulta muy agradable la visita. Además para reforzar todo este clima cosmopolita, en la galería suena música jazz, con lo que la inmersión es total.
Sospecho que el pintor se apoya en la fotografía para elaborar sus óleos, ya que el estilo recuerda mucho a la pintura hiperrealista, pero sin llegar al detalle enfermizo que diluye utilizando la técnica del sfumato.
No me queda más que recomendarte (por si no te has dado por aludido) que te acerques por la galeria Puchol y descubras todo ésto tú mismo. Venga que es gratis.
Pedro Rodriguez. CHICAGO-NUEVA YORK
hasta el 10 de noviembre de 2007
Galería Puchol