Miércoles, 6 Julio 2016

Vuelve el cine de verano de la Diputación a Sevilla

por Laura Hojman
Desde julio hasta septiembre, por el cine de verano del patio de la Diputación pasarán los mejores títulos cinematográficos del año. Ya puedes consultar su programación completa.

Uno de mis mayores placeres de estas fechas en la ciudad es poder ir al cine de verano. Vale que las sillas son un poco incómodas, pero el ver una película en pantalla grande al aire libre mientras te tomas algo fresquito tiene algo de romanticismo que a mí me encanta.

Mi favorito, a falta de muchos otros que desaparecieron en Sevilla, es el cine de verano del patio de la Diputación, que cada verano nos trae noches de cine con los mejores estrenos del año. Para mí además, es una oportunidad perfecta para ver todas aquellas pelis que me perdí en su momento.

Este año, desde julio hasta septiembre, el cine proyectará más de 70 títulos de actualidad y cuya calidad ha sido reconocida en premios y festivales. Ejemplo de ello son: El clan, La chica danesa, La Juventud, Truman, El puente de los espías, El Renacido, Marte, Capitán Kóblic… (por cierto, cabe destacar el acento en el cine latinoamericano, muy bien).

Como siempre, las entradas tienen un precio fijo de 4€ y comienzan a las 10:15 de la noche. Aconsejo llegar prontito porque aunque el bastante grande, suele haber cola en la puerta.

El cine además, tiene un pequeño ambigú en la parte de atrás en el que podemos tomar una tapita, bocatas, refrescos, cerveza… Como en los cines de verano tradicionales, algo que me encanta.

Yo ya he hecho la lista de todas las pelis que quiero ver, y me ha salido bastante larga.

Y por cierto, poniéndome un poco reivindicativa. Cuando era pequeña había cines de verano prácticamente en cada barrio, recuerdo que todas las familias íbamos a ver películas mientras comíamos papelones de pescadito frito. Fueron desapareciendo hasta casi extinguirse y me parece una pérdida horrible.

La cultura, a veces no es rentable, no da grandes ganancias, pero enriquece a las personas y a las ciudades que la cuidan. Ahí queda dicho.

En DolceCity Sevilla: Diputación de Sevilla