Las épocas de crisis traen consigo muchas cosas horribles pero paradójicamente también, buenas ideas. Con la incertidumbre se nos agudiza el ingenio y es muy posible que esta sea la causa del florecimiento de nuevos y originales negocios en nuestra ciudad.
Hoy vamos a hablar de uno de esos que le hacen a una pensar “pero qué idea tan sencilla, tan lógica y tan buena, por qué no se me habrá ocurrido a mi?” Me refiero a Re-Read, un espacio que reinventa el concepto de librería de segunda mano.
Y es que cuando pensamos en este tipo de negocio se nos viene a la mente esa pequeña librería de viejo, de páginas amarillentas y mucho polvo. Nada más lejos de la realidad. Re-read es una librería moderna, con un diseño muy cuidado, buena iluminación y estanterías llenas de libros clasificados por temática exactamente igual que en una tienda convencional.
La diferencia es que estos libros han sido ya leídos por alguien y que su precio es tan solo de 3€, de 5€ si te llevas dos y de 10€ si te llevas cinco. El concepto low cost llevado a los libros (pero sin la parte de la explotación laboral, menos mal).
Pensadlo, ¿Cuántos libros tenéis en casa de esos que habéis leído una vez y no pensáis volver a coger, de esos que no os gustaron y no les tenéis aprecio, de esos que os regaló vuestro cuñado, de esos que tenéis repetidos, de esos que no os caben ya en la estantería?
Pues a mí me parece una idea genial poder darles una nueva vida en espacios como este, en el que además de vender libros de segunda mano a buen precio, compran a 0,20€ aquellos que les lleves, eso sí, siempre que estén en buen estado, sin páginas amarillentas, editados a partir de los 90 y que no sean enciclopedias, libros de texto o revistas.
Siempre me seguiré comprando libros nuevos, pero librerías como Re-read, pueden convivir perfectamente con las convencionales y son una alternativa estupenda.
En DolceCity Sevilla: Re-read