Pero vamos a ir por partes ¿Qué es eso de la moda ética? Pues no es otra cosa que ser responsable tanto con los materiales y las técnicas de producción, apostando por lo ecológico y sostenible, como con las condiciones laborales de los trabajadores.

Esto que parece tan básico y tan lógico, tristemente en el mundo de la moda no se cumple en un porcentaje altísimo de los casos. No hay más que indagar un poco en dónde producen las grandes marcas, normalmente en fábricas de países del tercer mundo en las que los derechos laborales no existen y en las que no solo se pone en riesgo la salud de los trabajadores, sino también la nuestra, porque el uso de productos químicos que en muchos casos están prohibidos en Occidente, allí no está controlado.

Con esto, quiero decir que es importantísimo pararnos a pensar y apostar por productos que nos ofrezcan una serie de garantías éticas. Por eso, aplaudo la iniciativa de Occhiena, un centro dirigido tanto a profesionales de la moda como a mujeres en riesgo de exclusión social, que ofrece una serie de servicios y recursos en esta dirección.
Por un lado, cursos de formación para profesionales o nuevos diseñadores que quieran llevar su marca por el camino de la moda ética, y por otro, servicios de producción de moda, en los que se da una salida laboral a mujeres en riesgo de exclusión social.

Numerosos nombres conocidos de la moda sevillana y andaluza están ya implicados en este proyecto, que espero que abra un camino importante en este sector.
En DolceCity Sevilla: Occhiena