
Uno de estos brotes es la Nave Spacial, un espacio para el Arte Contemporáneo que abría sus puertas en Septiembre de 2008 en una nave industrial de la plaza del Pelícano y que traía consigo un concepto renovado del Arte Contemporáneo.
La Nave Spacial es una galería de arte coordinada por el crítico y comisario Juan Ramón Barbancho, pero a su vez es el taller de los artistas Roro Bejarano y Marcos Fernández.

Los ideólogos de este espacio han querido romper con el concepto tradicional de galería de arte como espacio elitista y accesible sólo a unos pocos, por ello han creado un espacio “alternativo”. (Y con este término no me refiero a un lugar para hippies de 30 años con perros que vendan collarcitos de cuero, sino como una alternativa real al círculo cerrado de las galerías de arte contemporáneo).

Con el fin de acercar los movimientos más vanguardistas del panorama artístico actual, la galería se convierte en un espacio multidisciplinar, un espacio para la cultura en el que se dan cita exposiciones, intervenciones especiales, presentaciones, lecturas, proyecciones de cortometrajes y todo aquello que se enmarque dentro de la cultura contemporánea.
Se realizan visitas guiadas y diversos talleres, como el de Arteterapia para adultos o los talleres de arte contemporáneo para niños en verano.

Además, la galería está muy unida al mundo del graffiti y el hip hop, realizando proyectos en colaboración con Montana Shop & Gallery, otro de esos preciosos brotes verdes de la ciudad.
Un ejemplo de “esa otra cultura” que también existe en Sevilla, y que esperemos que siga dando tan buenos resultados como estos.
En DolceCity Sevilla: La Nave Spacial