Jueves, 4 Noviembre 2010

MERCI en París: concept store de diseño con fines solidarios

por Marta Reig
Merci es un concept store moderno e innovador que destina los beneficios de sus compras a ayudar a niños desfavorecidos. Muchos creadores apoyan este concepto renunciando a sus márgenes de venta.
Merci no sólo es una tienda, es una filosofía de vida. Sus creadores, Bernard y Marie France Cohen, responsable esta última de la famosa firma infantil Bonpoint, tuvieron la idea de crear este megastore solidario.


Al entrar en este templo del diseño uno nunca pensaría que todos los beneficios de las compras son destinados a una misión caritativa: ayudar a niños desfavorecidos de la Isla de Madagascar. Un concepto arriesgado pero que, gracias al apoyo de grandes diseñadores y creadores como Yves Saint Laurent, Annick Goutal o Stella Mc Cartney, que venden aquí sus diseños renunciando al margen de beneficios, funciona y apasiona a todos los que pisan por primera vez Merci.


Merci está situado en un patio interior de acceso libre. En París hay que ser un poco curioso y al pasear por la calle hay que echar siempre una mirada a estos patios misterioros que esconden verdaderas joyas: jardines botánicos perfectamente cuidados, pequeñas galerías de arte o tiendas que sólo conocen los fisgones. En este patio empedrado hay un coche, un 600 que unas veces está repleto de regalos, otras veces está vacío, y en ocasiones su caja está customizada con dibujos. Ya en el patio uno puede intuir que aquel lugar donde va a entrar no le dejará indiferente. A la izquierda, justo detrás del coche, vemos una cafetería con luces íntimas y paredes repletas de libros antiguos y nuevos. Es Café Bouquiniste, la cafetería que pertenece a la tienda y a la que se puede acceder desde la calle también.


El interior es un gran espacio de 100 metros cuadrados, con altos techos y vidrieras que dejan pasar la luz natural. El primer piso está decorado como si fuera una casa, con mesas preparadas para comer, la estantería llena de platos, vasos y cubiertos, y al fondo una pared con de sillas cuidadosamente ordenadas en dos filas.


La entre planta expone las prendas y los accesorios de moda sobre percheros que parecen levitar, sillones de flores o estanterías antiguas. Al otro lado, más mobiliario y la sección de diseño, donde se pueden encontrar originales cuadernos aire retro, cintas adhesivas japonesas o lápices ordenados en vasos del mismo color.

Todo está cuidado al detalle para crear un ambiente inspirador y creativo. La decoración de muebles de diseño minimalista se mezcla con las piezas vintages o retro chic más exclusivas y con los enormes cajones rescatados de stocks industriales. El resultado es un lugar único, una mezcla entre un moderno loft neoyorquino, una tienda de antigüedades y una galería de diseño.


El espacio también sirve como lugar de exposiciones y de vez en cuando una marca invitada acapara la entrada de la tienda. En este caso era la firma de botas de agua Aigle, sobre la que escribí un artículo. Para la ocasión, se llenó la pared de las escaleras con un montón de botas de diferentes épocas, una enorme estantería de madera servía de muestrario para los modelos de la temporada, un vídeo proyectaba la historia de la marca y el modo de fabricación de su calzado y en la entrada, una katiuska de enormes dimensiones servía de casita a unos niños que jugaban en su interior.

Un concepto de tienda novedoso que poco a poco se está ganando un público exigente, con gusto por las cosas bien hechas y los pequeños detalles. Y un lugar único en el mundo donde, en un mismo espacio, se pueden hacer cosas tan dispares como comprar flores, leer un libro, tomar un café, mirar artículos de mercería, probarse ropa o ver una exposición. Y todo sin perder ni un poquito de glamour parisino.


En DolceCity París: Merci

Merci ( ver plano )

Boulevard Beaumarchais 11
Tel: 0142770033
Web: www.merci-merci.com

Merci es un concept store moderno e innovador que destina los beneficios de sus compras a ayudar a niños desfavorecidos. Muchos creadores apoyan este concepto renunciando a sus márgenes de venta.