Vestir bien no tiene que ser caro, y lo caro no tiene necesariamente que significar vestir bien. El número 10 de Atocha se transforma en un punto de encuentro de todos aquellos que saben convertir en fashion una chaqueta de la abuela. Es el concepto Vintalogy, la tienda de segunda mano más grande de Europa. Sí, de toda Europa.
Reivindican el “usar y volver a usar”, en su interior se vende ropa, calzado y complementos, la mayoría prendas usadas y descatalogadas en buen estado que han sido sometidas a un proceso de lavado, desodorización y planchado y lucen como nuevas. Esa decir, muy ponibles, no te asustes. También hay cosas actuales y piezas de firmas de lujo: Channel, Vuitton, Dolce & Gabbana o Roberto Cavalli...
Las tiendas de segunda mano o de complementos de otras épocas de grandes marcas no son ajenas a España, y mucho menos a la capital. En concreto, la zona de Malasaña alberga algunas de las direcciones más populares (Magpie, Retro City, El Templo de Susu...), aunque por dimensiones y filosofía poco se parecen a las grandes superficies que existen en ciudades como París, Londres o Berlín. Hasta ahora...
De hecho, el Mercado de Motores está detrás de esta nueva iniciativa, más apetecible imposible, y que eleva el concepto de tienda de ropa vintage a otra dimensión, en concreto a una dimensión de más de 800 metros cuadrados.
En DolceCity Madrid: Vintalogy