Viernes, 23 Enero 2015

Cinco trucos para sobrevivir a las rebajas en Madrid

por Pilar Baena
Continuamos en época de rebajas y os dejamos cinco trucos para sobrevivir a estas. Cinco trucos con los que poder disfrutar de las rebajas sin arruinarnos porque la cuestión comprar inteligentemente.
La semana que viene me daré una vuelta por las rebajas y ya sé que llevan ya un tiempo en activo pero prefiero ir un poco más tarde. Ese es uno de los primeros trucos que voy a poner en marcha para sobrevivir en Madrid. Estamos en una época en la que hay que tener en cuenta mucho qué nos gastamos y por ello las rebajas son un peligro. Una cosa barata, otra cosa barata, otra cosa barata al final se convierten en gastos caros.

Así que os propongo una serie de trucos para no caer en la tentación de malgastar el dinero y poder ahorrar un poco.
  1. Un repaso digital. Una de las opotunidades que nos da el mundo online a la hora de acudir a las rebajas es que podemos cazar nuestras prendas favoritas rebajadas desde casa. Por una parte en algunas tiendas las podemos comprar desde casa lo que implica que no tendremos que pelearnos con otros compradores ni esperar colas. Aunque a veces nos gusta poder probarnos lo que pensamos comprar para ver cómo nos sienta porque las imágenes mienten y los modelos que aparecen en la web no se parecen en nada a nosotros. Así que por otra parte podemos simplemente ojear las prendas que nos gustan para ir directamente a ellas en la tienda, ya sea buscando nosotros o preguntando a alguien que trabaje allí. El objetivo es eliminar la opción de ojear, el típico "a ver qué encuentro" con el que acabamos sin dinero en la cartera y sobre todo huir de la nueva colección.
  2. No comprar nada que no nos podamos poner esta temporada. En este caso los chicos lo tienen más complicado porque el estilo en invierno o verano no suele cambiar drásticamente. Pero en el caso de las chicas hay prendas de ofertas que veremos que no nos podremos poner en varios meses. Hay que escoger modelos que podamos al menos conjuntar para ir de acorde con el clima. Por ejemplo a mí me encanta un mono de H&M pero es imposible que me lo pueda poner como muy pronto hasta mayo así que debería ser fuerte y no comprarlo. ¿Por qué? Estamos en enero y hasta mayo pueden pasar muchas cosas como por ejemplo engordar o adelgazar, si lo compro ahora me arriesgo a que cuando el tiempo me permita ponérmelo, ya no me quede bien.
  3. Acudir a un centro comercial. En el caso de querer ir de rebajas prefiero ir a un centro comercial donde haya varias tiendas reunidas. Si quiero ir a Bershka, Mango, Zara o Pull and Bear por ejemplo es más fácil acudir a uno de estos centros y no tener que ir dando vueltas por la calle de un lado para otro. Si además en la calle las tiendas no están por la misma zona a veces no nos da tiempo visitarlas o hay que hacer uso del transporte público lo que implica un mayor gasto.
  4. No comprar por si acasos. Los por si acasos son esas prendas, vestidos o trajes de chaqueta por ejemplo que no nos compraríamos en una ocasión normal pero que vemos rebajados y decimos aquello de "por si acaso me sale algo". Es decir, un vestido de fiesta por ejemplo que nos queda precioso, rebajado a buen precio pero que no estamos seguros si alguna vez no lo podremos poner. Desgraciadamente yo tengo algunos de esos vestidos y ahí están en el armario muertos de risa y mucho me temo que cuando al final llegue esa ocasión, ya no me queden bien como en el punto número 2.
  5. Esperar. Tener paciencia y no hacer como esas señoras que siempre aparecen en las noticias haciendo colas a las puertas de las tiendas para encontrar la mayor ganga. ¿Por qué? Porque no vais a encontrar mayor ganga los primeros días de rebajas. Esperar unas semanas o un mes os dará la oportunidad de escuchar lo que se dice de las tiendas que están en temporada de rebajas, cuáles se están aprovechando y mienten con los precios, además de que si esperamos los precios cada vez irán bajando más. Puede que los mejores conjuntos hayan desaparecido pero las rebajas no serán tan buenas.
En DolceCity Madrid: Zara, H&M, Bershka, Mango, Pull and Bear

Berskha ( ver plano )

Alcalá, 330
Tel: 913676060
Web: www.bershka.com

400 tiendas en todo el mundo, reparten las últimas tendencias de la moda entre el público joven de forma asequible. En ocasiones, algunas prendas pueden escaparse a nuestro atrevimiento, pero las más arriesgadas, abren camino a estilos más innovadores.

H&M ( ver plano )

Preciados, 6
Tel: 901120084
Web: www.hm.com

En la actualidad, H&M está presente en 24 países y cuenta con una plantilla de 50.000 trabajadores. Ofrece moda y calidad al mejor precio con un extenso y variado surtido para mujer, hombre, jóvenes y niños. Cada departamente ofrece distintos conceptos.

Mango ( ver plano )

Calle de Bravo Murillo 114
Tel: 915335217
Web: www.mango.es

Su actividad nace de la interrelación entre un producto de diseño propio, de calidad y una marca coherente y unificada. Vestir a la mujer joven, moderna y urbana en sus necesidades diarias es la fórmula que han adecuado y aplicado.

Pull and Bear ( ver plano )

Carretas, 23
Tel: 915228453
Web: www.pullandbear.com

El espíritu de la juventud es su fuente de inspiración. Desde su creación en 1991, ha sabido adaptarse a las necesidades de los jóvenes para ser hoy en día un claro referente de moda casual y desenfadada.

Zara ( ver plano )

Preciados, 14 - 18
Tel: 915218695
Web: www.zara.es

Espacios de diseño muy cuidado pensados para hacer confortable el encuentro de los clientes con la moda. Fusión entre vanguardia y refinado clasicismo, espacios inmensos configurados para dar ese aire de modernidad y estilo perfectos.