
Como podéis ver en las fotos que ilustran el artículo y las de la galería, en Libros Retiro tienen todos los libros que queráis… antiguos. No vengáis a por “el último de Matilde Asensi” porque no lo tienen. Aquí hay que venir a curiosear y descubrir: que si la Enciclopedia de Gasso de “Julio Verne y sus obras”, que si un diccionario enciclopédico ilustrado “a todo color” (esto se decía mucho, ¿os acordáis?) de Grijalbo con prefacio de Borges; que si un manual de 1898 de la Urbanidad en Verso, una edición antiquísima de “El idiota” de Dostoievski, libros de música, de cine, de arte, algunos especializados en Madrid y su historia, de fotografía, de filosofía, de pedagogía, etc.

Yo me llevé dos de cine (uno absolutamente friki que prefiero no revelar para que no me tiréis tomates y otro de Jesús Palacios, que de cine sabe un rato) pero me hubiera llevado muchos más. El problema es que tenía que hacer luego la compra (estúpida compra…). La librería está muy bien de precio, todos los ejemplares están entre los 3, 5, 10 y 12 euros aunque alguna edición mega-chula de libros clásicos estará algo más cara, lógicamente.

Pero ahí no acaba la cosa: todo lo que ves en la tienda está a la venta, desde esas radios antiguas hasta los afiches de cine, pasando por el tocadiscos, los cochecitos de latón, los portaplumas y otros objetos de decoración. Una librería muy necesaria y reivindicable en estos tiempos de cadenas tremebundas y libros electrónicos (las dos cosas molan mucho, pero no deberían ser la única opción).
En DolceCity Madrid: Libros Retiro