Jueves, 26 Junio 2014

Los 5 sitios más castizos de Madrid

por Juan Rodríguez
Desde mercadillos callejeros hasta restaurantes donde comerse un buen cocido, pasando por plazas y calles de visita obligada, he aquí los cinco sitios más castizos de Madrid.
1) LA GRAN VÍA: Por encima de monumentos, barrios y locales en concreto, la Gran Vía sigue marcando el ritmo de Madrid. Con su infinita oferta de musicales, teatros, tiendas, gastronomía, hoteles, sitios nuevos cada dos por tres, eventos, cines y mucho más, es una calle que nunca se agota y que yo personalmente pateo encantado prácticamente a diario. Quiero destacar todos los edificios impresionantes que tiene, desde los más veteranos y clásicos hasta los más recientes: el Edificio Metrópolis, el Edificio Telefónica, el Hotel de las Letras, el Palacio de la Prensa, el de la Casa del Libro, el Edificio Capitol (el del luminoso de Schweppes del que se colgó Santiago Segura)… o el nuevo (y polémico) Edificio de Rafael de la Hoz.


2) CASA LABRA: En la calle Tetuán, la primera que corta la mítica Preciados, podrás degustar las croquetas con más fama de todo Madrid. Croquetas bien gorditas y prietas, de sabor tremendo, que justifican las colas que suele haber para llegar a la barra.


3) EL RASTRO: Más de 3.000 puestos los domingos por la mañana y hasta la hora de comer para uno de los mercados al aire libre más auténticos de toda Europa y me atrevería a decir del mundo. ¿Acaso tenemos algo que envidiarle a Londres y sus mercadillos de Camden y Portobello? Objetos de segunda mano, bolsos de piel, camisetas, láminas de cine para decorar la casa, productos de belleza, alfombras, revistas, cromos, canicas… en torno a la Plaza de Cascorro, Ribera de Curtidores y muchas más calles.


4) TABERNA LA BOLA: Restaurante que lleva llenando las panzas del personal desde 1870. Se especializan en cocina castellana y su plato más demandado es, por supuesto, el cocido madrileño. Lo cocinan a fuego lento en pucheros de barro individuales y con carbón de encina.

Cada puchero lleva cuatro horas de elaboración… pero tú no esperarás tanto y te aseguro que merece mucho la pena. Un cocido espectacular (y eso que a mí no me volvía loco este plato tan nuestro).

5) LA PLAZA MAYOR: El corazón del Madrid de los Austrias es esta plaza rectangular llena de soportales que lleva ahí, de un modo u otro, desde el siglo XVI; es sin duda uno de los lugares más visitados de la ciudad tanto por madrileños como por turistas. Algunos de sus puntos de interés más emblemáticos son la estatua de Felipe III, la Casa de la Panadería (que lamentablemente ya no despacha pan sino que es el Centro de Turismo de Madrid) y el Arco de Cuchilleros. Si eres turista, cuidadín, porque aquí los precios de las consumiciones (relaxing cup incluida) son un poquito crazy*

* De nuestros "problemas" con la Plaza Mayor y otras aparentes "trampas para turistas" ya te hablamos en nuestras 20 señales de que eres de Madrid

En DolceCity Madrid:
El Rastro de Madrid, Casa Labra, La Bola, Plaza Mayor

Casa Labra ( ver plano )

Calle Tetuán, 12
Tel: 915310081
Web: www.casalabra.es

Casa Labra es uno de los sitios más conocidos de Madrid por sus famosas croquetas. Siempre está lleno a rebosar y la gente no deja de pedirlas pero, ¿merecen realmente la pena? Te lo contamos.

El Rastro de Madrid ( ver plano )

Calle de la Ribera de Curtidores
Tel:
Web: www.elrastro.org

Desde mercadillos callejeros hasta restaurantes donde comerse un buen cocido, pasando por plazas y calles de visita obligada, he aquí los cinco sitios más castizos de Madrid.

Plaza Mayor ( ver plano )

Plaza Mayor s/n
Tel:
Web:

Plaza ordenada cuya construcción concluye en 1790. Este tipo de espacios urbanos tienen su origen en el Renacimiento Italiano.