Martes, 3 Junio 2014

La Abuela Rockera de Vallecas y otros monumentos con truco de Madrid

por Juan Rodríguez
¿Conoces el secreto de la Abuela Rockera? ¿Y el de la Cibeles? ¿Sabías del templo masónico al aire libre "oculto" en pleno Madrid? He aquí cinco monumentos de Madrid que parecen una cosa pero son otra
1) La Abuela Rockera de Vallecas está haciendo el símbolo comunista: Lo parece, pero no. El puño en alto de nuestra abuela favorita (al menos, en estatua) no pretendía enarbolar el movimiento comunista, ya que originalmente contaba con los dedos índice y meñique levantados… con lo que la abuela estaba haciendo el símbolo internacional del heavy. Alguien vio en esta estatua de la escultora Carmen Jorba un guiño al diablo por parte de la abuela, y le cercenó los dedos; de ahí el puño en alto que ahora luce.


La abuela se llamaba Ángeles Rodríguez Hidalgo, era uno de los personajes realmente queridos y característicos de Vallecas y su definitiva identificación con el espíritu joven y rebelde del rock and roll (chupa de cuero y asistencia a conciertos incluidos), le hizo acreedora de aparecer en la portada del disco “Toca Madera” de los españoles Panzer. Tras su muerte se celebró un concierto en la sala Canciller con un único objetivo: recaudar el dinero necesario para erigirle una estatua. Los grupos que participaron en aquel concierto fueron Asfalto, Sobredosis, Manolo Tena, Ñu, Miguel Ríos y Rosendo. El dinero que faltaba lo pusieron la tienda Madrid Rock (¿os acordáis de ella?) y el artista Mario Scasso. Si queréis visitarla, la escultura se encuentra en la Avenida Peña Gorbea.

2) La Cibeles es madridista: … Pues no tanto, la verdad. Debates aparte de si es correcto que los jugadores del Madrid se suban a la fuente de la Diosa para celebrar sus títulos (yo hace años creía que no pasaba gran cosa porque le pusieran una bufanda alrededor del cuello, pero ya no lo veo ni mucho menos tan claro…), pocos sabrán que aquí también venían los aficionados del Atlético de Madrid a celebrar sus títulos. No fue hasta 1991, tras la final de Copa del Rey, que los atléticos se mudaron a Neptuno.


Suena raro eso de compartir escenario de celebración, ¿no? Sobre todo tras la reciente final de la Champions League entre los dos equipos por excelencia de Madrid (no nos olvidamos de Rayo, Getafe, Leganés, etc.).

3) La Ermita de San Antonio de la Florida es única: A ver, será muy bonita y llena de historia, pero única, lo que se dice única, no es. Porque tiene una hermana gemela, es decir, otra ermita exactamente igual que ella, a escasos metros de distancia. En la Ermita original hay unos frescos de Goya que corrieron el riesgo de destruirse por el humo de los cirios… ¿Cuál fue la solución para conservar las obras de Goya? Pues ni más ni menos que crear una ermita “B”, igualita a la original pero sin los frescos, para que pudieran encenderse tantos cirios como diera la gana sin poner en riesgo ninguna obra artística. Por cierto, en la ermita “A” se encuentran también los restos del pintor.

4) La Puerta del Sur es de todos los madrileños: Corrrecto… y si eres masón, es aún más tuya; porque resulta que el pasillo ferroviario que recorre Madrid desde Príncipe Pío a Pirámides/Delicias es todo un homenaje masónico. Ejemplos: el tablero de ajedrez visible en el suelo, el acrónimo Aldagu (“Al Gran Arquitecto del Universo”) en la chimenea metálica o la situación de la Puerta del Sur (su eje se alinea con la salida y puesta del sol).


5) Jack Bauer no tiene ningún palacete en Madrid: Vale, esto sí que es verdad; porque el Palacio Bauer, donde hoy se ubica la Escuela Superior de Canto, no está dedicado a la figura de ficción (y salvadora del mundo, oh eterno Jack…) encarnada por Kiefer Sutherland, sino a los banqueros Bauer, quienes se hicieron con una residencia del s. XVIII construida originalmente para los marqueses de Guadalzázar. El palacio es precioso, con sus bajorrelieves y entrada espectacular.

Foto Cibeles: Spain.info, Foto Palacio Bauer: Escuela Superior de Canto, Foto Abuela: pordescargadirecta


En DolceCity Madrid: Fuente de la Cibeles, Ermita de San Antonio de la Florida, Escuela Superior de Canto

Escuela Superior de Canto ( ver plano )

Calle San Bernardo, 44
Tel: 915328531
Web: www.escm.es

¿Conoces el secreto de la Abuela Rockera? ¿Y el de la Cibeles? ¿Sabías del templo masónico al aire libre "oculto" en pleno Madrid? He aquí cinco monumentos de Madrid que parecen una cosa pero son otra

Fuente de la Cibeles ( ver plano )

Plaza de Cibeles
Tel:
Web:

En el Paseo del Prado. Esculpida sobre dibujos de Ventura Rodríguez, compone hoy uno de los símbolos más característicos de Madrid. Lugar de encuentro para los aficionados del Real Madrid en las celebraciones de sus más importantes victorias.