
1) R Club: Clásico de Madrid antiguamente apodado “RRR” (cuando se llamaba "Rock and Roll Radio Club") donde se estila mucho y buen Rock and Roll. Ahora se llama "R Club" a secas, tiene nuevo logo (chulísimo) y ha mejorado el sonido y la distribución del aforo, que también lo ha ampliado. El local se llena de gente fiestera –entre pija y hipster- que, importante, no esconde que ha venido exclusivamente a ligar cuando ese es el caso. Obra en consecuencia, bandido/a. Una de las grandes virtudes de R Club es su horario: ¡abre hasta las seis de la mañana! Aquí podéis acabar (¿o empezar?) vuestro peregrinaje nocturno. El local está muy guapo y funciona tanto si vas a ligar como a pasarlo pirata, no hacen distinciones.

2) Honky Tonk Bar: Un exitazo de sitio donde disfrutar de buenos conciertos en directo; sobre todo en la planta de abajo, donde se intercambian miradas, contactos y, si hay suerte, números de móvil. No, en serio, tenéis que ir a la planta de abajo. Aquí suena rock, country y blues; y como el RRR, también abre hasta las tantas y tiene una clientela de gente que ya no es adolescente (“de treintañeros pa’rriba”, sería la franja) que busca diversión elegante las noches del fin de semana.
3) Sala Caravan: Gente joven, pachangeo ochentero (no en vano, su lema es “Back to the 80’s” con la tipografía de “Regreso al futuro”)… y ligoteo, mucho ligoteo. Se encuentra mucho público pijo, pero no exclusivamente. Así que acude sin problemas a divertirte. Luego ya veremos si estamos para otros berenjenales. Recientemente han puesto en marcha una cosa llamada “Caravan Indie”, con exitazos indies todos los jueves por la noche, por si es lo que te mola. Confieso que me lo paso pipa con los temazos de Modestia Aparte o Los Rodríguez. ¡Canciones de cuando era un mozalbete, fuck yeah!

4) Café de París: Pues un cafelito/bistró de lo más cuco inserto en el Instituto Francés de Madrid que se revela como una de las ofertas más interesantes de esta lista si lo tuyo no son precisamente los pasos de baile. Si, como yo, eres más de la palabra (aunque tampoco voy a venirme yo ahora arriba…), aquí encontrarás a toneladas de personas interesantes con las que, simplemente, ampliar tus horizontes. ¿Lo otro? Qué será, será, whatever will be, will be…
5) The Causeway: Pub irlandés con solera, ambiente y mucha gente guapa con ganas de pasárselo bien. Música comercial y bailable y los precios en las copas que ya puedes intuir (caras, está cerca de la Castellana). Apodado “la piscifactoría” por las malas lenguas (¿o las buenas?) por la cantidad de peces en el mar que está nadando con intenciones similares a las tuyas.
6) Pelé Melé: … Sí, el famoso sitio “de los teléfonos”. ¿Cómo, que no sabes de qué va esto? Atiende: cada mesa tiene un teléfono desde el que puedes llamar a ese chico/a tan guapo/a que te ha puesto ojitos desde que le trajeron los nachos. Da un poco de corte, pero cuando se va en grupo da una risa fenomenal, de esas que pueden dar inicio a una noche de leyenda. Ahora tienen una cosa llamada el “Body Sushi” que es, básicamente, comerle los sushis a un señor. Sí, sí, como te lo cuento. A mí esto me da un poco de corte (uno, que es un poco cohibido para según qué cosas).

7) Kapital: Esto a mí ya me queda un pelín lejos, pero los teenagers lo siguen abarrotando como si no hubiera un mañana. Una de las discotecas más reputadas de Madrid y más grandes de toda Europa. Ya lo sabéis todo de sus famosas “7 plantas” (otra cosa es que en todas haya algo decente) y sus abundantes sofás para tomarse un respiro de tanto “chunda-chunda” (ay, comienzo a hablar como la gente mayor). Respecto a las posibilidades de ligue y la gente: altas y joven; hemos dicho.
8) Sala Penélope: Garito nocturna en una calle mítica de Madrid (Hilarión Eslava) con muchos conciertos y muchos de los universitarios que transitan por Moncloa, que no tengo hecho el estudio pero son algo así como ciento y la madre. Si estás en la edad, no lo dudes.
9) Joy Eslava: Ahora paso mucho más que antes por delante de su entrada, pero es porque voy camino de San Ginés a rematar la noche con unos churros con chocolate. Las noches a partir de los treinta me han llevado por otros derroteros, pero no puedo negar la importancia fundamental, fundacional, del Joy Eslava en mis años pasados. Un sitio que merece mucho la pena, no solo porque visualmente es apabullante (merece la pena una visita turística pura y dura), sino también por sus conciertos, su buen trato y las diversas personas que te puedes encontrar, de distintas edades, colores e intereses. Algo habrá que te guste, ¿no?
10) Morocco: Otro clásico de la “city” en lo que al meeting & greeting se refiere… La gente es talludita y la música es loca, pero oye, la probabilidad de encontrar a gente con ganas de conocer más gente es altísima. Alaska a tope, a mí me divierte.
11) Olé Lola: No os voy a mentir, la decoración me parece un pelín hortera, con folclóricas, toreros y abanicos a mansalva. Pero lo que no se puede negar es que aquí puedes cenar, tomarte un copetín y conocer a un montón de gente nueva (que viene, como tú, a ver la decoración esa de la que le han hablado…).
12) Fabrik: Con esta discoteca completamos la trilogía de discotecas madrileñas que lo petan (Joy, Kapital, Fabrik) en el baile y en el ligue. Muchos ambientes, un diseño espectacular (al César lo que es del César) y mucha gente, pero muchísima, con ganas de pasárselo bien.
13) O´Connell: Segundo pub “oirish” de nuestra lista; y es que si hay sitios que invitan a fundirse con otros grupos de personas, esos son los pubs irlandeses. Si buscas rollito internacional, en O´Connell (que descubrí hace poco pero que lleva la tira en Madrid) tienes foreigners a patadas. Y con muchas ganas de divertirse, que es lo más importante.
14) Gayarre: Local ya un poco madurito, tanto por su decoración y estilo como por la clientela que lo frecuenta. Eso sí, puedes pasarlo muy bien. Cuatro barras, mesas a tutiplén y distintas estancias, para jugar al gato y al ratón. ¿Cómo, que te vuelves a Facebook…? Ay, madre.
15) La posada de las ánimas: Pijos, horteras, tronistas y otros famosetes de medio pelo (y de pelo completo, a veces) en uno de los sitios más peculiares de la ciudad. La decoración es para verla y hacen fiestas temáticas. Lo de ligar lo dejamos en tus manos.
Fotos: Learn NC, Café de Paris, Sala Caravan, Honky Tonk Bar
En DolceCity Madrid: Rclub, Honky Tonk Bar, Sala Caravan, Café de Paris, The Causeway, Pelé Melé, Kapital, Sala Penélope, Joy Eslava, Morocco, Olé Lola, Fabrik, O´Connell, Gayarre, La posada de las ánimas