
Os hablaré de la de Malasaña, que es la que conozco: ha sido elaborada por Guillermo Trapiello, Karen Maza-Madrazo y María Rufilanchas. Guillermo, quien ha dibujado el mapa de Malasaña a mano a partir de cartografía actual, es arquitecto y diseñador y, además, vive en Malasaña, con lo que tenemos un mapa a mano de primera… mano (valga la redundancia). Los textos son responsabilidad de Maria y no son las típicas líneas descriptivas y asépticas, sino que le ha metido historias personales y anécdotas varias para darle ese picante y ese añadido extra que, al menos en mi caso, decantan la balanza a la hora de comprarme (o no) la guía de una ciudad (… en este caso, de un barrio).

En la guía, además de esos textos y dibujos que la diferencian de la mayoría de guías del mercado, encontraréis recomendaciones de sitios verdaderamente curiosos, casi casi nivel “testimonio de un amigo al que he preguntado”.

Se trata de una guía original y divertida con la que perderse-sin-perderse por uno de los barrios más emblemáticos de nuestra ciudad.
En DolceCity Madrid: Pocket Guide Malasaña en Curiosite, Tipos Infames, Librería Arrebato, La Central, CaixaForum, La Integral, Sin Tarima