Martes, 10 Diciembre 2013

Desengaño 13: Buena cocina al ladito de la Gran Vía en Madrid

por Juan Rodríguez
Desengaño 13 tiene ofrece platos de calidad, afinados, bien trabajados y con buen producto, en una de esas calles que cercan a la Gran Vía. El trato es excelente.
Fui con un amigo a comer con el tiempo justo, en menos de una hora teníamos que irnos de allí. Además, mientras comíamos estábamos liados con una cosa de trabajo. Y a esto hay que sumarle la visita de otro amigo para tomarse con nosotros un “café solo doble con hielo” (debería registrarlo, se lo pide en todos los bares/restaurantes de Madrid). A pesar de todo esto, la comida consiguió imponerse. Los platos que sirven en Desengaño 13 merecen mucho respeto y me hicieron olvidarme de todo lo que tenía entre manos para centrarme en la comida. Pienso volver para tomármelo con más calma. Y para tomar más cositas.


Que no se me olvide decir que el trato del camarero que nos atendió (que tenía maneras de dueño –o al menos de alguien que le pone cuidado al negocio en el que trabaja- aunque no puedo asegurarlo) fue excelente, y eso siempre ayuda cuando piensas si volver o no a un sitio. Pero vayamos al asunto: nos pedimos dos menús con segundo repetido (salteado de ternera con vegetales) y dos primeros distintos (sopa castellana para mí, judiones para él). De postre, café, que el tiempo se nos echaba encima y, sinceramente, estábamos ya llenitos.


Mi sopa castellana estaba para quitarse el sombrero, con su pan duro, su ajo, su caldito de carne, su pimentón, su huevito… eché a faltar el jamoncito pero es igual, estaba riquísima. Los judiones de mi amigo, que me dio una ganchada*, estaban superiores. Dos primeros francamente potentes. Los segundos o mejor dicho el segundo (ambos pedimos el mismo) me encantó. No es el típico wok neutro con sabor a salsa de soja y a correr… La ternera sabe a carne, tiene personalidad propia, los vegetales son naturales (¿se admite la expresión “saben a tierra”? ¡saben a producto de calidad!) y están chopeados* a mano… El arrocito que lo acompañaba no me enamoró, pero el plato en su conjunto está para repetir.


El sitio tiene una decoración elegante a la par que divertida y tiene dos estancias, una parte más reservada para comer y la de entrada más para picotear/cañas/copas o lo que gustes. Está al ladito de la Gran Vía y a pocos metros del restaurante Decatar y el Public (del que tengo pendiente hablar todavía). Buena comida y buen trato, recomendado.

* ganchada = expresión inventada por un amigo de Zaragoza para denominar el acto de meter una cantidad de comida en un tenedor o cuchara y acercárselo a la boca (“dar una ganchada” / “coger una ganchada”)

* chopear = no confundir con el verbo recogido por la RAE que significa abollar objetos metálicos; hablo de un término popular entre los españoles de Dublín (Irlanda) que significa picar y/o trocear los alimentos (viene del verbo inglés “to chop”)

En DolceCity Madrid: Desengaño 13