Miércoles, 13 Noviembre 2013

Centro Cultural Pilar Miró en Madrid: Música, teatro y fotografía para ver y para hacer

por Juan Rodríguez
En el Centro Cultural Pilar Miró podrás encontrar exposiciones, charlas y talleres; pero también unos cuantos locales donde podrás desarrollar tu vena artística. Música, fotografía, teatro, ¡de todo!
Como todo centro cultural que se precie, el Centro Cultural Pilar Miró ofrece exposiciones gratuitas, charlas, debates, encuentros… pero sobre todo ofrece oportunidades. Porque aquí podréis contemplar la obra de un montón de jóvenes creadores que quieren dar a conocer sus obras. El Centro Cultural Pilar Miró les brinda esa oportunidad y yo creo que es de justicia brindar con ellos por esto, ¡qué importantes son las primeras oportunidades! ¿A vosotros no os lo parece?


Por cierto, una pregunta: ¿Eres tú uno de esos artistas que busca un espacio donde poder crear? Pues aquí eres más que bienvenido: este centro inaugurado en 2005 cuenta con locales de ensayo musicales (equipados con baterías, equipos de sonido y mucho más), aulas de teatro, salas para exposiciones, etc. Tengo que detenerme en su teatro, que cuenta con casi 200 localidades para que puedas estrenar tu texto como uno de los grandes.


Si no quieres crear nada, pero sí aprender algo, tienen talleres y cursos para aburrir: taichí, cerámica, pintura, fotografía, idiomas, historia del arte, etc. En cuestión de exposiciones, ahora mismo podrás disfrutar de dos bastante interesantes: “Metamorfosis” y “Vida en los bordes” (que refleja la vida en el poblado La Cañada de Madrid gracias a las fotografías de varios artistas). En diciembre se celebrará aquí el “Sonikas 10”, el festival internacional de música experimental en Vallecas.

Una de las cosas más llamativas del Centro Cultural Pilar Miró es la singular estructura del edificio, obra de md15 Arquitectos: tanto su diseño interior como exterior reflejan esa estética “industrial-moderna” que tanto está pegando en algunos edificios que solemos asociar con diseños antiguos y sin gracia: bibliotecas, administraciones públicas, centros culturales… Bueno, pues eso está cambiando, ¡y tanto! Los locales de ensayo del Pilar Miró son una prueba estupenda de que este tipo de edificaciones pueden tener una personalidad y distinguirse los unos de los otros. Este en concreto cuenta con una estructura de hormigón y acero galvanizado (eso es con una capita de cinc fundido, para que no se oxide). Además, su combinación del color es de lo más original.

En DolceCity Madrid: Centro Cultural Pilar Miró