
Pero vamos al lío: ¿qué es eso de Zombie Bar y qué clase de comida puedo encontrar allí? Es un sitio muy divertido, con ventiladores de aspa, lámparas tipo industriales, una cabeza gigante de Ronald McDonald colgada de la pared, muchos cuervos de plástico posados por aquí y por allá (¿los habrán comprado en Ocho y Medio? Recuerdo haber visto los mismos allí), grafitis, monopatines decorando las paredes, una máquina recreativa, un televisor viejo que te indica dónde está el baño… y, oye, que cuando entras al baño te encuentras un póster de Schwarzenegger en “Comando”. Lo dicho, un sitio que mola.

¿Y la comida? El megahit son las hamburguesas, he probado dos y las dos son de sombrerazo, las metía en este Top 10 ya mismo. Te traen la carta inserta en un cómic de verdad, de Flash o de Estela Plateada, y dices “¡Pero cómo mola!” y luego a debatirse: ¿me pido la Provolone? ¿la Homer? ¿La Mexicana? Con cualquiera acertarás, te la hacen al punto exacto que la pides (las tres veces me las han clavado, algo que no ocurre en todas partes), y te las acompañan con una cesta de patatas y bastoncillos de zanahoria frita. La Homer es la única de 250 gramos, pero te garantizo que cualquiera (también las de 180 gr.) te dejarán listo de papeles. Los postres vienen en tarritos con tapa mega-monos, te recomiendo el brownie (la cheesecake está bien pero me sobra nata).

También tienen un menú del día por menos de 10 euros con un primero y luego la hamburguesa que quieras de la carta un pelín más pequeña, y bebida y postre incluidos (de postre te recomiendo dos señoras bolas de helado de vainilla con caramelo y galletas rotas).

PD. ¡Te traen la cuenta en una funda de VHS, “La Jungla 2”! ¡Cracks!
En DolceCity Madrid: Zombie Bar