Jueves, 6 Junio 2013

El campo de cebada: La lucha de los vecinos de Madrid por recuperar la vida junto al Mercado de la cebada

por Juan Rodríguez
Un grupo de vecinos y vecinas del Distrito Centro se han propuesto recuperar el solar abandonado junto al Mercado de la cebada proponiendo actividades culturales, artísticas y deportivas de todo tipo.
La Plaza de la Cebada es una de las plazas con más solera de toda la ciudad. Su situación, La Latina, y su historia (es una de las más antiguas de Madrid) la convierten en punto de encuentro ineludible para residentes y visitantes. ¿Que por qué se llama “de la cebada”? Pues porque en la calle del mismo nombre, próxima a la Plaza, se separaba la cebada de los caballos del rey de la cebada de los regimientos de caballería, ¡que en cebada también hay distinciones! Pero su nombre no es lo más apasionante de la Plaza. A mí me parece mucho más interesante lo que están haciendo los vecinos de Distrito Centro para recuperar El campo de cebada.
Ahora os cuento los intentos de estos vecinos por darle vida al espacio adjunto al Mercado, pero antes conozcamos algo de la historia de la Plaza: orígenes sencillos y humildes (se comerciaba con grano, tocino y legumbres allá por principios del siglo XVI, convirtiéndose en el centro de intercambios de Madrid), una mancha negra (fue el lugar “elegido” para ejecutar muertes por horca o garrote vil en el siglo XIX), modernización y creación de un recinto propio inspirado en Les Halles como el Mercado de San Miguel (siguiendo los diseños de Mariano Calvo Pereira), creación de un parking en los 80 y su inauguración en los 90 para recuperar a la gente (sin éxito)… y el concurso de ideas convocado en 2003 por el Ayuntamiento para relanzar el Mercado, que nos lleva a la situación de hoy en día.
Y es que aunque en 2007 se nombró ganadora a una propuesta (la que proponía demoler el mercado para construir uno nuevo en el solar ahora abandonado) la cosa quedó en punto muerto cuando se agotó la financiación municipal. Y yo me pregunto, con tanto mercado gourmet que está naciendo en Madrid… ¿no sería posible pegarle un lavado de cara al Mercado de la Plaza de la Cebada? Al menos podemos contar con los vecinos de los que os hablaba, hombres y mujeres del Distrito Centro que quieren fomentar el uso del solar abandonado junto al Mercado (lo que en su momento fue el polideportivo de La Latina) mientras esté abandonado.
Para ello, proponen actividades culturales, deportivas y artísticas gestionadas por ellos mismos, fomentando así las relaciones sociales. Como por ejemplo huertos urbanos, canciones en el espacio, la I Universidad de Verano que comenzará este año (con asignaturas como ciudad, cultura, comunicación, informática, lo público y lo común, etc.), artistas urbanos pintando los muros del campo, talleres de educación física, jornadas agroecológicas...
Un montón de actividades que demuestran que este espacio estará abandonado por las autoridades, pero está muy vivo en la mente y el corazón de sus vecinos. Y tú, ¿quieres echar una mano?

PD. Hace muy poquito, El campo de cebado consiguió el Nica de Oro 2013, premio internacional a la Ciudadanía en Red por su apasionante y sorprendente forma de gestión. Lee la historia entera aquí.

En DolceCity Madrid: El campo de cebada

El campo de cebada ( ver plano )

Calle Cebada
Tel: 666031041
Web: www.elcampodecebada.org

Un grupo de vecinos y vecinas del Distrito Centro se han propuesto recuperar el solar abandonado junto al Mercado de la cebada proponiendo actividades culturales, artísticas y deportivas de todo tipo.