
El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993 e incorporado al patrimonio municipal en 2003. Ahora, como sede del Ayuntamiento de Madrid, alberga en su interior un centro cultural denominado “CentroCentro”, así, todo junto, a lo moderno, en el que podemos disfrutar de distintas exposiciones y actividades. Bajo el lema de “las cinco C” (CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía) la oferta cultural se diversifica entre las plantas del Palacio: la Planta 2 o planta principal, antiguo Patio de Operaciones, es un espacio descomunal desde el que admirar la arquitectura del edificio.

Además, cuenta con una zona de lectura y esparcimiento (el nombre es mío, no es el oficial) con unos sofás diseñados por Pedro Feduchi la mar de salaos (ver galería de fotos de este post).

En las plantas 1, 3, 4 y 5 tenemos los “espacios de intervención y exhibición”, es decir, las exposiciones centradas en la ciudad y sus habitantes. Vi una muy interesante de botellas recicladas como lámparas (Pet Lamps de Álvaro Catalán de Ocón), no me importaría tener una de esas en mi piso. Luego están también el Auditorio Caja de Música, que no visité, la Galería de Cristal, que solo se puede visitar domingos y festivos pero pude ver desde arriba; y el Salón del Pleno. Pero la estrella de la visita es el Mirador de la planta octava.

Aquí os dejo algunas de las impresionantes vistas que hay desde el mismo. Prometo volver otro primer miércoles de mes (que es cuando sale gratis) para sacar las mismas fotos pero con sol. Aún así, son bonitas, ¿verdad?
PD. De su restaurante me asustó bastante el precio de la carta… pero le pude hacer una foto de estrangis.
En DolceCity Madrid: Palacio de Cibeles