Jueves, 7 Marzo 2013

Museo del Traje: El mejor museo desconocido de Madrid

por Juan Rodríguez
¿Aún no te has dado una vuelta por el Museo del Traje? Ponle remedio ya: exposiciones temporales y permanentes fascinantes, piezas del museo sorprendentes y además jardín, tienda, restaurante, etc.
Así, de primeras, no era yo muy del Museo del Traje. Digamos que, de todos los planes posibles que puede uno montar para pasar una tarde en Madrid, ir a ver “trajecitos” no estaba en los primeros puestos de mi ranking. No entraba ni en el “Top 40”, ni siquiera con la profunda y deliciosamente impostada voz del mejor Fernandisco vendiéndome el plan. Pero rectificar es de sabios y la rectificación (y mi automática conversión en señor sabio y respetable) fue completa: el Museo del Traje está para ponerle un traje.


Y es que la exposición temporal que tienen hasta el 16 de junio, “La moda imposible”, es fascinante. Incluso para gente como yo. Con la tesis “la vanguardia creativa como motor de cambios estéticos” se trata de ver y admirar (¿y llevarse las manos a la cabeza?) las creaciones más innovadoras en el mundo de la moda en los últimos 100 años. Un vistazo con posibles efectos secundarios de shock a las revoluciones, los artes conceptuales y los estallidos varios en el desarrollo del corte y la confección. Más sorpresas que en el estante de ofertas del Lidl.


Esta exposición, con un gancho indudable tanto para fanáticos de la moda como para neófitos en la materia, es un excelente billete de entrada a los tesoros y sorpresas de un museo diseñado y expuesto al público con notable buen gusto y un evidente sentido del ritmo. Esto que digo no es baladí, alguien tuvo un ojo magnífico para exponer con tensión, picante y un interés mantenido a lo largo de todo el recorrido. En España, y en esta España, es digno de aplauso el buen desempeño profesional.


El Museo del Traje, Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, ha tenido muchos nombres a lo largo de su historia: Exposición del Traje Regional e Histórico (1925), Museo del Traje Regional e Histórico (1927-1934), Museo del Pueblo Español (1934-1993), Museo Nacional de Antropología (1993-2004) y el actual. Mejor el de ahora, ¿verdad? No es lo mismo decirle a la familia de ir a visitar el museo del traje que: “Eh, chavales, ¿os venís a visitar el Museo de Antropología?”. Hay palabras que tienen mala venta.


El horario del museo es amplísimo, si acaso cierra un pelín pronto por las tardes: de martes a sábado de 9:30 a 19:00; domingos y festivos de 10:00 a 15:00. La entrada es muy asequible: 3 euritos. Y gratis si estás cobrando el paro o bien si vas los sábados a partir de las 14:30 o los domingos.


Por cierto, ojito a la tienda del museo (alto riesgo de echar mano a la cartera para gastaros los cuartos), ¡y no os perdáis el jardín!... Aunque si hablamos de jardines de museos, yo me sigo quedando con este.

En DolceCity Madrid:
Museo del Traje

Museo del Traje ( ver plano )

Avenida Juan de Herrera, 2
Tel: 915497150
Web: museodeltraje.mcu.es

Colección de trajes de todas las épocas. El nombre de este museo ha ido evolucionando desde sus orígenes: Museo de Traje Regional e Histórico, Museo del Pueblo Español, Museo Nacional de Antropología... hasta el actual.