Martes, 31 Julio 2012

5 planes amartelados para un agosto calentito en Madrid

por Juan Rodríguez
En el pinball de los planes veraniegos, estas son las cinco bolas locas que se nos han caído para tu disfrute. Pero como Madrid en agosto puede ser un "die hard" tremendo, te regalamos algunas extras.
Nos vamos de vacaciones un mesecito, lo que no significa que tú tengas que tomarte unas vacaciones de Madrid. ¿Para qué sirve un agosto en Madrid sino para tomar las calles y hacerte, literalmente, con la ciudad? Ahora que las calles se vacían de madrileños y se llenan de (aún más) turistas, es el momento de que cambies tu forma de moverte por la ciudad.


(Compañeros de piso de yeso: poco sociables y nunca pagan el alquiler)

Cómprate una guía de la ciudad, visita esos museos a los que nunca has ido, ¡tómate un té helado en el bar de un hotelazo! Agosto en Madrid es una experiencia que, si la aprovechas bien, te puede dar muchas satisfacciones. Se trata de mirar la ciudad desde otro punto de vista, uno inaudito. Nosotros te invitamos a este redescubrimiento en 3 pasos:


(Bonita propuesta en las paredes de Matadero Madrid)

Primer paso: Conviértete en un turista

Nada mejor que comprarse una guía de Madrid ¡en inglés! para ver la ciudad (o al menos leerla) con los ojos del extranjero. En Pasajes y Altaïr tienen libros y guías en tantos idiomas que asusta, y en J&J Books and Coffee puedes hacer intercambios inglés-español para sentir el “international love”.

Segundo paso: Traza tu plan de ataque
Lo siguiente es sentarse con la guía, libro de relatos o lo que hayas adquirido en un sitio tranquilo para subrayar qué nos interesa ver de Madrid QUE NO HAYAMOS VISTO NUNCA (si no quieres manchar de fosforito el libro, puedes tomar notas en un cuaderno chulo de Ordning & Reda o en una de estas agendas tan divertidas).


(No huyáis, ¡Madrid también mola en agosto!)

El subrayado o toma de apuntes puedes hacerlo en una cafetería o en una terracita: Pouss es grande y tranquila, el Café de la luz es muy bonito y la terraza Flash Flash es ideal para inspirarse. Podríamos igualmente pedir una porción de tarta de pantera rosa en Buenas & Dulces para tomarla en la Plaza del Dos de Mayo... pero habíamos venido a trazar planes y cosas, no al gochismo ilustrado.

Tercer paso: ¡A patear la ciudad!
Este es el paso más importante, cuando te pones el calorazo por montera (y unas zapatillas cómodas) para salir a (re)descubrir Madrid. Sigue tus planes, visita ese museo o galería aunque esté lejos, date un homenaje en ese restaurante al que tantas ganas le tienes… pero también improvisa: bájate en una parada de metro en la que nunca te hayas bajado y comienza a pasear a ver qué te encuentras, apúntate a un taller de verano, atrévete con una obra de teatro alternativo.


(¡Falta nos hace esa corriente!, portada de libro visto en )

Y si nada de todo esto te convence, he aquí LOS 5 PLANES RESERVA DE ÚLTIMA HORA INFALIBLES Y TESTADOS POR PROFESIONALES:

1. Alquila una bici “modenna” en In Bycicle We Trust y date unas vueltas por el Retiro, así, ¡a lo loco!

2. Dale un giro al “caña y tapa” probando tapas distintas como las de huevo de codorniz en Isabela Gourmet.

3. Aprende a hacer calceta; pero en grupo, con las amigas, tomando un café y un dulce. Es un movimiento denominado “urban knitting” y en Madrid está causando verdadero furor con Andrés Caparrós minipunto para el equipo de las chicas. Prueba un curso de verano para principiantes en Trapo y Tela.

4. Descubre una tienda original, porque Madrid está lleno de tiendas tan originales que lo de “tienda” se les queda pequeño: Do, La Intrusa o Soufflé son buenos ejemplos, ¡pero hay tantísimos…!

5. Yogur helado. Hoy nos lamemos las heridas (con splash de té verde). Mañana lo intentamos otra vez.

¡Hasta septiembre!