
Art Deco Gallery es un sitio para los amantes de las artes decorativas en general y del Art Deco en particular que ofrece, básicamente, cinco productos (“las cinco patitas de la tienda”, como me contaron Rocío y César, los encantadores dueños): objetos deco, muebles, pieles, pintura y bisutería.

Los objetos son sobre todo de deco geométrico, más que floreado: bandejas, vidrios, jarrones, etc. En muebles trabajan el lacado y cromado, no tanto el clásico de madera (raíz de nogal), que lo tienen pero menos. En pintura podéis encontrar obras originales de Alfonso Méndez, y contemporánea del s.XX de españoles “top”, que diría Mourinho: Miró, Manolo Valdés, Chillida, Saura, Canogar, Arroyo, Clavé… y hasta Warhol, que está en todas las “sopas”.

Sé que ya venís con la lección aprendida de casa, pero por si acaso conviene recordar que el Art Deco, abreviatura de “Art Décoratifs”, es un estilo de artes decorativas desarrollado en Europa y América entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Se caracteriza por el lujo de sus materiales, el gusto por los adornos (es un estilo que busca más “que quede bonito” que resultar práctico) y son habituales los motivos geométricos y vegetales.

Se consagró en la “Exposition Internationale des Artes Décoratifs et Industriels Modernes” de 1925 en París, y fue iniciado por artistas como Paul Follot, Eugène Grasset, Hector Guimmard o Emile Decour. En dicha exposición se le entregó una medalla de oro a Max Le Verrier, uno de los artistas más conocidos de este estilo. Rocío y César son seguidores declarados del escultor, no en vano son sus representantes en España. Además de vender reproducciones de sus esculturas (todas ellas preciosas), su obra “Enigma”es la que da el logo a Art Deco Gallery.

Nos quedan las otras dos patitas: pieles y bisutería. Tienen pieles antiguas, de segunda mano y vintage: visones, astracanes, leopardos y ocelotes. En bisutería, original de los años 30 o americana de los años 50, broches de cristal checoslovaco como mariposas y libélulas (esto es muy bonito y puede ser un gran regalo), collares de cerezas, etc.

Todos los productos de la tienda están a la venta (“salvo el paragüero”), tienen servicio de entrega a domicilio gratuito (menos fuera de Madrid, claro) y los recomiendan a todas aquellas personas con “cierta sensibilidad y amor hacia las cosas bonitas” como el que ellos mismos manifiestan, ponen mucha ilusión en cada objeto que compran porque es de su gusto. No venden nada que no les guste.
Un empleo maravilloso de las nuevas tecnologías: en su iPad tienen fotos de muebles que le enseñan a aquellos clientes que piden otro modelo de alguno expuesto. Abren de 11 a 2 por las mañanas y de 5 a 8.30 por las tardes, menos los domingos. El 14 de abril participarán por primera vez en la Feria de Antigüedades, Galerías de arte y coleccionismo Almoneda.

Conocido por todos es la influencia del Art Deco en la película “Metropolis” de Fritz Lang (1927). Sin embargo, como nota personal, me gustaría recordaros que tanto el Daily Planet como buena parte de la estética de la ciudad de Metrópolis (¿veis?) de “Superman Returns” (2006) es de estilo Art Deco, tal como reconoció Guy Dyas, diseñador de producción del film. Aún se me saltan las lágrimas cuando Superman y Lois se elevan, levitando, sobre la bola del Daily Planet, que rota lentamente mientras él envuelve a Lois con su capa… ¡Viva el amor, viva el Art Decó!
#video#
En DolceCity Madrid: Art Deco Gallery