
A mí me pasó hace nada en la Nike Store de Gran Vía. Todo era deseable, incluso esas camisetas “para sudar”, ahora que he vuelto a correr. Pero lo que de verdad me atrajo, y me ha obsesionado desde entonces, fueron las zapatillas Cortez.

La colección Cortez ID está inspirada en la segunda equipación de los equipos de fútbol. De los equipos de fútbol a los que viste Nike, claro (si no, haríamos un pan como unas tortas). Estas zapatillas nacieron en 1972 como las más ligeras y con mejor amortiguación de Nike. Las creó Bill Bowerman, co-fundador de Nike y entrenador olímpico cuya mayor ambición en los diseños no era otra que eliminar todo peso innecesario para los corredores; cuanto más ligeras y personalizadas fueran las zapatillas, más correrían los deportistas. Sencillo, ¿no?

Para tus Cortez personalizadas puedes optar por el nylon y ante o bien únicamente el ante para darle “un toque setentero atemporal con combinaciones de color llamativas” a tus zapatillas, para que Bill Bowerman esté orgulloso de tu creación. En el tema colores, ¿qué tal el verde pino, el azul “foto” o el blanco de toda la vida? Para rematar, añade una bandera a la lengüeta de tus zapas. Tienes hasta 16 para elegir.

Todas las zapatillas las puedes personalizar con esa aplicación tan chula que tiene la página web de Nike (y cuando digo “aplicación” me refiero al significado que le dábamos a la palabra en los tiempos de antaño, antes de las apps y los iPhones). Tomaremos las Cortez de Brasil como modelo y crearemos unas zapatillas personalizadas ahora mismo. Vamos allá:
1) Elegir base y color de la zapatilla: opto por base de nylon y color azul marino medianoche.

2) Estilo de lengüeta: descarto el clásico (blanco) y opto por el tonal (del mismo color que la base).

3) Identificación superior de la lengüeta: elijo la bandera irlandesa (porque siento los colores) y paso de los logos de las federaciones o el símbolo de Nike.

4) El swoosh: En el swoosh merece la pena detenerse. El símbolo de Nike es la representación gráfica de “moverse haciendo un movimiento apresurado” o bien “un movimiento en remolino, espiral o voluta”. En cierta ocasión leí que el logo de Nike es la imagen de la arena que levanta la zapatilla cuando un corredor empieza una carrera. Fue creado en 1971 por la diseñadora gráfica Carolyn Davidson cuando aún era estudiante en la Universidad de Portland.
Elijo el swoosh de piel sintética y no de ante y le pongo color mandarina.

5) Cordones: se los pongo magenta (y el segundo par de cordones los elijo plata mate, que son gratuitos y quiero experimentar).
6) Forro: blanco para que pegue con la lengüeta (si es que aún estoy a tiempo de que algo pegue con algo en esta zapatilla loca).
7) Entresuela: mandarina, para epatar.

8) El retoque de la entresuela: lo pongo en azul marino medianoche, un color del que me estoy enamorando (parece ser).
9) La suela exterior: marrón claro resina, para dar el golpe final.

10) ID del talón: podría poner los nombres de mis hijas como hace Villa con sus botas. Pero como no tengo, esto lo dejo en blanco.
Et... voilà!

Las zapas te las hacen a medida y te lo entregan en un máximo de 4 semanas.
En DolceCity Madrid: Nike Cortez en Nike Madrid