
Bueno, para ser exacto, tengo que decir que el Chai Tea no es un tipo de té como pueden serlo el verde o el negro; sino una mezcla de té verde con hierbas y especias. Si lo mezclamos con leche templada y azúcar obtenemos mi querido Chai Latte. Algunas de las propiedades del té Chai son su incremento de defensas y refuerzo del sistema inmunológico; y su capacidad para reducir el colesterol y la tensión alta.
En Tea Shop disponen de una amplia variedad de té chai, especialidad de la India que disfrutamos en todo el mundo (“chai” no es otra cosa que “té”):

- Roiboos Chai: chai sin teína con canela, jengibre, clavo y cardamomo.
- Pu Erh Chai: té rojo con canela, jengibre, clavo y cardamomo. Aromático y ligeramente picante.
- Pakistani Chá: té negro con las especias de cabecera (con canela, jengibre, clavo y cardamomo), mezclado con leche y azúcar.

Además, por la compra de un Chai Secrets te regalan una cajita metálica pequeña con un dorso de lo más chulo para conservar el té con un poquito más de decoro que con las típicas pinzas (que siguen siendo dignísimas y todas las que cierran mis bolsas de té de Pakistán –de sabor parecido al Chai- saben que las respeto profundamente).

P.D. Sí, “Chai Tea” es redundante. Significa “Té Té”, así que es como decir “Café Coffee”, pero todos entendemos que se refiere a este té tan especiado como característico, ¿verdad?
En DolceCity Madrid: Tea Shop