-
UNDERWORLD: EL DESPERTAR, de
Mans Marlind y
Björn Stein. La famosa vampiro fue encerrada en un laboratorio mientras en el mundo se hacía patente tanto la existencia de su raza como la de los licántropos. Casi ya extinguidos ambos, con su amante fallecido y su hija desamparada, despierta en un mundo de clanes donde una poderosa corporación está dispuesta a acabar con ella además del clan de los licántropos y su última evolución: un espécimen alterado genéticamente. Con
Kate Beckinsale.
#video#
-
ALBERT NOBBS, de
Rodrigo García. Una mujer se ve obligada a disfrazarse de hombre para sobrevivir en la
Irlanda del siglo XIX. Con
Glenn Close.
-
AQUELLO QUE AMAMOS, de
Jacek Borcuch. A principios de los ochenta un joven monta una banda de punk en Polonia hasta que las huelgas y el
Partido Comunista amenazan con romper su vida y la de todo el país.
-
ARRUGAS, de
Ignacio Ferreras (animación). Un anciano recién llegado al geriátrico, es ayudado por otro anciano y sus compañeros para que su
Alzheimer no lo haga ser trasladado a la última planta, la de casos desahuciados.
-
BAJO AMENAZA, de
Joel Schumacher. Un matrimonio adinerado con éxito y una hija adolescente es asaltado por una peligrosa banda. Con
Nicole Kidman y
Nicolas Cage.
-
IBIZA-OCCIDENTE, de
Günter Schwaiger. Documental que recorre a los dioses actuales de la música electrónica y sus evocaciones en diversos clubs de la isla balear.
-
J.EDGAR, de
Clint Eastwood. El director del
FBI durante casi cincuenta años fue acumulando información y secretos clave del país hasta conseguir labrarse una reputación con sus implacables métodos, superponiendo siempre la seguridad nacional y manteniendo en un estricto margen su intimidad. Con
Leonardo DiCaprio y
Naomi Watts.
-
EL MONJE, de
Dominik Moll. Un huérfano adoptado y educado por los monjes franciscanos de la
España del siglo XVIII, consigue ser respetado como un adulto de gran fervor e intransigencia religiosa. Un misterioso nuevo novicio trastocará su visión del mundo y le adentrará en los límites del pecado. Con
Vincent Cassel, Sergi López y
Geraldine Chaplin.
-
POPIELUSZKO: LA LIBERTAD ESTÁ EN NOSOTROS, de
Rafal Wieczynski. Un sacerdote fue brutalmente asesinado por la policía nacional durante las revueltas de los ochenta en Polonia.









IMPRESIONES:
Aparcamos por un momento a los jurados excesivamente ‘
populares’ y a las tensiones futbolísticas para comentar los estrenos que esta semana llegan a la cartelera:

*Lo más publicitado resulta ser
UNDERWORLD: EL DESPERTAR. Es decir, la cuatro, para entendernos. La nueva de vampiritos versus lobitos cuenta con el apasionante argumento por el cual la prota vampira es congelada a lo vulgar
Disney y despertada (
de ahí el título…, qué golpe ¿eh?) en un futuro cercano con más peligros, más lobitos y una hijita por ahí descarriada (
esa ya para la siguiente). Qué emoción, de verdad. Todos como locos a la taquilla a verla (
¡sale hasta un lobillo mutado genéticamente!) y, lo más importante, esperar que dejen, como así parece, la puerta abierta a la cinco, que tiene la mejor rima de toda la saga. Señor qué cruz (
y qué estaca los plantaba en todo lo alto).

*Seguimos hasta bingo con la británica
ALBERT NOBBS o, lo que es lo mismo, un argumento escueto, cogido de un pequeño relato (
eso no llega para dos horas), con el fin de servir de mera excusa para que
Glenn Close se travista, ponga carusas y cabalgue así hacia los
Oscars por la alfombra; eso si la
Streep-Thatcher no le pone la zancadilla por el camino, claro. Fuera de eso, la película por sí misma no vale ni un chelín.

*De ser parte del jurado popular yo lo declararía culpable. Y de paso también a la producción norteamericana
BAJO AMENAZA, con la dupla de actores cuya carrera va más cuesta abajo y sin frenos de todo el panorama fílmico. Reunidos además en otro argumento-aquelarre de originalidad, por el cual un matrimonio forrado y ‘
superfeliz’, con casoplón incluido, es asaltado con violencia, sacando al valiente que llevan dentro. Lo nunca visto, oiga. Por otro lado, uno agradece que los dos intérpretes que más grima le dan a nivel personal se hayan juntado en una misma producción (
y del director de ‘Batman forever’, proclaman en el cartel a modo de currículum…). Es bueno reconocer al enemigo. Primero ha de identificarse el mal, así luego se evita con menor dificultad.

*También llega de puntillas y sin hacer mucho ruido la última de
Clint Eastwood,
J. EDGAR, con
DiCaprio destetado del amparo de
Scorsese para interpretar al director del
F.B.I. La interpretación será pasable pero su eterno rostro de púber seguirá con el mismo problema de credibilidad. Por otro lado, suena a una más del lado plomizo de la fuerza como director del mito
Eastwood, más en la onda de ‘
El intercambio’ que del chispazo genial de ‘
Gran Torino’. Habrá que darle una oportunidad de todos modos. Con
Clint se puede estar más o menos satisfecho, pero al director de ‘
Sin perdón’ no se le discute…
LO QUE HAY QUE VER (
y nunca mejor dicho).
P.D.: Y ya que esta semana va de vampiritos y hombres lobos, uno, que es muy clásico para estas cosas, no para de acordarse de ‘
El hombre lobo’ de
George Waggner en 1941 para la
Universal. Tremendamente cutre en el maquillaje y efectos, pero terriblemente entrañable y esforzada en su atmósfera. Mucho mejor que estrellas ninja y criogenizaciones del futuro. Y ustedes que la vean…