Viernes, 7 Octubre 2011

Estrenos de cine. Octubre 2011 (I)

por Álvaro Pedraz
Tras conocer que la manzana se quedó sin el gusanillo que le daba toda la vida, nos animamos con el estreno más prometedor en años y que merece una presentación multitudinaria (ver impresiones).
-INTRUDERS, de Juan Carlos Fresnadillo. Dos niños de distintos países tienen en común a un espectro sin rostro que les atemoriza en sus pesadillas y provoca terribles sucesos. Con Clive Owen, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala.

#video#

-CAPITÁN TRUENO Y EL SANTO GRIAL, de Antonio Hernández. Un caballero regresa de una cruzada con la misión de devolver a España el probable Santo Grial.

-CRAZY, STUPID, LOVE, de Glenn Ficarra y John Requa. Un hombre, frente a su inminente divorcio, acude a un casanova para que mejore sus relaciones con las mujeres y dé celos a su ex. Con Steve Carell, Julianne Moore, Kevin Bacon y Marisa Tomei.

-EL ILUSIONISTA (L’ILLUSIONNISTE), de Sylvain Chomet (animación). En los años sesenta, un mago pasea su pequeño espectáculo por una Europa que comienza a estar absorbida por la televisión. Hasta que en Escocia conoce a una jovencita que aún conserva la ilusión.

-NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN, de Asghar Farhadi. Un matrimonio decidido a buscar una vida mejor fuera de Irán, interrumpen sus planes ante el Alzheimer sobrevenido del padre de él. Tras el divorcio, se contrata a una oscura mujer para que le cuide.

-LAS RAZONES DEL CORAZÓN, de Arturo Ripstein. Una mujer, agobiada por la vulgaridad de su vida, decide suicidarse cuando se queda sin dinero y sin amante. Extrañamente, su muerte acerca a los dos hombres de su vida.

-SON OF BABYLON, de Mohamed Al-Daradji. Un niño viaja con su abuela en busca de su padre, que fue arrestado en Irak por la Guardia de Sadam al final de la Guerra del Golfo.



IMPRESIONES:

Bienvenidos todos a la presentación de los estrenos de la semana. No se fíen de mis vaqueros y camiseta negra ramplona con cuello vuelto, porque vengo a revolucionar la cartelera presentando un estreno que hará las delicias de los amantes del cine. Eso sí, procuren no tapar con el dedito la antena que, si no, no llega bien la señal.

*Antes mostraremos el modelo más comercializado y que viene a ser la coproducción USA-española: INTRUDERS, de Juan Carlos Fresnadillo. Con el director canario pasa lo siguiente: su debut no pudo ser mejor, con posiblemente una de las cintas más prometedoras, sugerentes y originales de nuestro cine: ‘Intacto’. Luego, aceptó el encargo de la secuela, seculórum ’28 semanas después’, tirando a vulgar; y ahora acaba de rematar su viraje comercial con una de miedito, que es en lo que parecen haberse encasillado nuestros jóvenes directores con orientación internacional. Ésta suena a horror pero por lo ramplona que puede llegar a resultar, al menos por la patita del tráiler que nos ha asomado por debajo de la puerta. Ya veremos.

*Seguimos explicando más modelos desfasados como el de adaptar uno de nuestros cómics patrios de siempre con CAPITÁN TRUENO Y EL SANTO GRIAL, cuya estética huele a ‘aguilucho granate’ que echa para atrás. El aire visual es tan de ‘tele con efectos’ que la verdad, deja un poco que desear, pero bueno, hay mucho nostálgico y a veces nos conformamos con poco si nos hace recordar buenos momentos…

*Y aquí tenemos también el modelo de la competencia (yanqui): CRAZY, STUPID, LOVE. Como podrán ver es un prototipo desfasado, una comedia lamentable llena de prejuicios, complejos y estereotipos. Un Steve Carell divorciándose y cambiando de imagen para poder ligar y así dar celos a su ex. Patético. Se desmonta fácilmente y el hardware interno parece ensamblado por chimpancés. Un atraso.

*Y llegó el momento esperado. Aquí llega el ‘Hay una cosa más’. La animación francesa EL ILUSIONISTA (L’ILLUSIONNISTE). Sólo ver el tráiler es un acontecimiento. Una auténtica preciosidad hipnótica de la que pides más con ansiedad para poder llevártela de recuerdo a la retina. De una belleza estética sin igual (un acabado perfecto) y, lo que sube otro escalón más: tras el guión está o estaba el mítico Jacques Tati. El genial chaplin galo, historia pura del cine con sus ocho únicas (en todos los sentidos) películas. No sólo le damos automáticamente el galardón a la opción de la semana, sino que premonitoriamente anunciamos una obra maestra inolvidable de una utilidad requerida para nuestro malgastado paladar y de una belleza que nuestro olfato siente como imprescindiblemente necesaria. Yo que yo mismo y ustedes, me haría con la impresión de: ‘Pagaría lo que fuera por tenerla’.

*Ya han quedado anonadados, lo sé. He superado sus expectativas. Ahora voy a hablar de unos complementos para dar más utilidad a ese carro de buen gusto que se han llevado con el párrafo anterior. Se trata de la iraní NADER Y SIMIN: UNA SEPARACIÓN. Dramón intenso, no por ello más aburrido en modo alguno, y Oso de oro berlinés (este sí que orienta hacia algo que no es el comercio industrial) a la mejor película. Vamos, que no hace falta explosiones y chimichurri para embelesar al espectador.

*Y como habíamos dicho, el modelo que hemos presentado hace dos párrafos mejora en mucho al resto de los que se pueden encontrar en el mercado, como el mejicano LAS RAZONES DEL CORAZÓN. Un sórdido casi monólogo en blanco y negro. Áspero, teatral, minimalista, expresionista y finalmente, hasta innecesario.

*Y para acabar la presentación de hoy, también mencionamos la ventaja del producto por el cual apostamos frente a otros como el iraquí SON OF BABYLON, que, a diferencia de su vecina iraní, más compleja y esforzada, aquí se nos muestra con toda sequedad un dramón de hijo buscando a padre con la abuela de la mano por el desierto que, como que no apetece. Bastantes penurias hay en el día al día e incluso en la propia cartelera como para empaparse de otra.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana, que la cosa va de espíritus acosadores y tal, recomendaremos ir al especialista, es decir, al cine asiático, y acongojarse un tanto con ‘Shutter’ de Banjong Pisanthanakun en 2004; y que, sin ser nada como para echar cohetes, pues al menos tiene unas cuantas ‘instantáneas’ que merecen la pena (esa muchacha andando por el techo…). Y ustedes que la vean…