
-
EL DISCURSO DEL REY, de
Tom Hooper (22/06).
Emon Pictures es la encargada de comercializar a la gran triunfadora de los pasados
Oscars. Británica ella, es decir, estilosa, digna heredera y atinada, cuenta con dos ediciones: una simple sin extras y una especial de dos discos con algún pobre making of. Poco complemento para una cinta que se basta por sí sola para dar un speech que llega, entretiene y asombra por su veracidad histórica.
*
#video#

-
CISNE NEGRO, de
Darren Aronofsky (29/06). La
Fox lanza a volar este nuevo despliegue interpretativo de
Natalie Portman que le valió la estatuilla. Saldrá en el nuevo y único formato inaugurado por
Fox consistente en un pack con el dvd, bluray y copia digital, todo en uno. Extras casi como que no y un argumento de vuelo algo más bajo que el de su protagonista, ahí se mantiene, planeando.

-
CAMINO A LA LIBERTAD, de
Peter Weir (22/06).
Aurum es la encargada de sacar a la luz esta potable y épica historia real. En edición sencilla sin extras, no los necesitará para embarcarse en una travesía digna y entretenida huyendo de la angustia.

-
THE FIGHTER, de
David O. Russell (29/06).
Tri Pictures, literal y descaradamente sin extras, lanza este drama sobre el ring en los noventa. Buenas interpretaciones, drama de atmósferas y puños fuera.

-
PRIMOS, de
Daniel Sánchez Arévalo (21/06).
Warner lanza en única edición esta comedia normalita, que comienza de forma muy histérica pero que va ganando con el desarrollo. Contiene extras como un spot de
Cantabria, cortometraje, tomas falsas, galería de dibujos y un documental de los actores hablando sobre el director. Para pasar un relativamente buen ratejo sin pasar de ningún modo al recuerdo.

-
127 HORAS, de
Danny Boyle (15/06). La
Fox, que sigue emperrada en presentar una única edición con dvd, bluray y copia digital, saca esta aventura basada en hechos reales. Extras como escenas eliminadas, 21 minutos de final alternativo y un reportaje sobre la historia real de base; son los complementos para esta cinta que emociona en el excepcional hecho en sí y resulta hortera en su cotidianidad…, una doble moral muy norteamericana.

-
CARNE DE NEÓN, de
Paco Cabezas (22/06).
Vértice Cine lanza este amago tarantiniano a la española y que se queda sólo en la intención. Edición sencilla y extras como escenas eliminadas, recorrido por televisión, cortometraje, tomas falsas y versiones sangrientas. Decentes complementos para una cinta que tampoco lo merece.

-
MÁS ALLÁ DE LA VIDA, de
Clint Eastwood (14/06). La
Warner, propietaria de la explotación
Eastwood casi en exclusiva, se les escapó ‘
El intercambio’, ‘
Escalofrío en la noche’ y poco más; y ahora lanza esta última y prescindible cinta paranormal (
y tan paranormal, después de ser capaz de hacer joyas como ‘
Gran Torino’), insulsa y previsible a manos llenas, sin necesidad de mediums ni videntes de ningún tipo.

-
FRANKLYN, de
Gerald McMorrow (08/06).
Emon Pictures enloquece sacando al mercado esta paranoia, medio futurista, medio gótica y sin dejar a ninguna de las partes satisfecha. Una única edición con los extras vulgares de rigor y de alicientes completamente olvidados.

-
THE GREEN HORNET, de
Michel Gondry (07/06).
Sony Pictures lanza al mercado esta insulsa revisión moderna de una serie clásica que en su tiempo coprotagonizara '
Be water my friend'. Una única edición con extras como: tomas falsas, reportaje sobre el guión y comentarios de los responsables. En definitiva, la típica chapuza comercial que pasa, pasó y debería pasar al olvido más justiciero.