Miércoles, 13 Abril 2011

LHARDY, lo más chic de Madrid

por Irene Díaz
Abierto desde 1839, éste es uno de los restaurantes de más solera de la ciudad, no se puede pasar por Madrid sin conocer Lhardy, eso lo saben todos los turistas que nos visitan
Este característico restaurante lleno de personalidad lleva desde 1839 abierto a pie de calle en la Carrera de San Jerónimo número ocho. Fundada por el cocinero y repostero de origen suizo Emilio Huguenín, este lugar ha sabido conservar su romántica atmósfera a lo largo de sus más de ciento sesenta años de existencia.


Para algunos su nombre recuerda a un estupendo caldo que hace las delicias de quien visita su tienda, el mejor tentempié para los caminantes de la zona, para otros en él se sirve el mejor cocido madrileño, para mi, en cambio, Lhardy ofrece las mejores barquitas de riñones que se pueden degustar en la capital.


Fue mi madre quien me llevó por primera vez a este sitio, era una niña cuando quedé completamente deslumbrada por la inmensa fuente de plata en la que se alberga el agua fresca para ser degustada. No se puede pasar por Madrid sin conocer Lhardy, eso lo saben todos los turistas que nos visitan.


Al cruzar la entrada una espectacular tienda llena de solera nos atrapa, es allí donde nos ofrecen la posibilidad de tomar un especial aperitivo, de pie, a modo de tertulia, admirando como nada ha perdido su forma desde que se abrió al público el establecimiento. Pide sin miedo, a la salida dices en la caja lo que has tomado y ya está.


Si lo deseas, en la segunda planta te espera el restaurante, un lugar sólo apto para románticos capaces de imaginar como era el Madrid del siglo pasado, un lugar tan especial que se merecería que fuéramos vestidos de época. Lhardy es uno de los restaurante de más solera de la ciudad, regentado ahora por Milagros Novo Feito y Javier Pagola Aguado cuenta con tres nuevos salones: Sarasate, Gayarre y Tamberlick.

En DolceCity Madrid: Lhardy