
Entonces cayó en mis manos un libro de relatos cortos, "Música para Camaleones" de Truman Capote, una colección de diálogos ficticios con personajes famosos de la época. Luego llegaron "9 Cuentos" de J.D. Salinger, la narrativa completa de Dorothy Parker, Bestiario de Cortázar... Ya no quería leer más novelas. Me enganché a los relatos, a la oportunidad que me brindaban de conocer una historia fascinante cada día de la semana.

Desde el punto de vista del escritor, los relatos suponen un aprendizaje previo al desarollo de una novela, y por eso no extraña que todos los autores hayan escrito en algún momento de su vida relatos. Seguro que tu autor de cabecera ha escrito algún libro de cuentos.

En Madrid existe una librería amable, coqueta y muy acogedora dedicada a este fascinante género. Se llama 3 Rosas Amarillas y está en el corazón de Malasaña. La reconocerás por su fachada amarilla, por su palmera ancha y serena que invita a la lectura, por sus preciosas paredes de piedra, y por sus simpáticos dependientes.
Si quieres introducirte en el mundo del relato o hacer un regalo, déjate aconsejar por ellos, están al día de las novedades y sabrán recomendarte un buen libro de iniciación. Si ya eres lector de relatos y buscas algo especial, éste es sin duda el lugar perfecto. También puedes pasar sólo a visitar la tienda y curiosear, te aseguro que algún librito te absroberá y no podrás soltarlo.

Y si algún viernes estás de humor para algo nuevo y diferente consulta su web para asegurarte que se celebra la Cata Ciega, una suerte de rompecabezas literario que consiste en leer un relato en alto y tratar de adivinar si está escrito por un autor o autora, si están muerto o vivo, si está traducido o no... Un debate interesante que te sacará de la rutina.
En DolceCity Madrid: 3 Rosas Amarillas