Miércoles, 2 Diciembre 2009

RASCAFRÍA, una ruta hasta las Cascadas del Purgatorio

por Raquel Lozano
Te propongo un plan de fin de semana o incluso de día, si no quieres pasar la noche fuera de casa. Es un plan gastronónimico cultural y de naturaleza salvaje. Se trata de visitar Rascafría, un placer
El fin de semana pasado estuve en Rascafría. Habíamos pensado ir a comer con unos amigos y, aprovechando el viaje, ¿por qué no hacer una pequeña ruta y conocer un poco la zona?


De este modo conocimos una ruta que consistía en 12 kms. haciendo un círculo. Los puntos a ver, tres fundamentales: el Monasterio del Paular, las presillas y las cascadas del purgatorio, para luego volver por las presillas, cruzar el puente del perdón y terminar donde empezamos, en El Paular.

Al llegar al monasterio merece la pena curiosear por ahí, e incluso te puedes alojar en el hotel que hay al lado y que es todo un lujo. Una vez ya adentrados en la ruta, nos daremos cuenta de que está bien señalizado y no tiene pérdida.


El paseo por allí es realmente agradable. Ahora no hay mucho agua, aunque la hay, por lo que es mucho más recomendable ir en primavera, con el deshielo. Durante todo el camino podremos ver también grandes vacas negras, marrones o blancas y muchísima vegetación de robles jóvenes y mucho, mucho verde.

También se puede disfrutar de las vistas del valle del Lozoya, con Cuerda Larga y los Montes Carpetanos. Siguiendo la ruta se llega al arroyo del Aguilón, también te introduces en la garganta, con diferentes especies de árboles, pozas y pequeños saltos que jalonan el arroyo. Al final, la cascada inferior del Purgatorio y subiendo unas rocas, la superior.


Sin duda merece la pena ir a Rascafría sólo por conocer el pueblo y su gastronomía, pero si además haces la ruta, el día será perfecto. Sobre todo, en primavera.

En DolceCity Madrid: Rascafría