
La ciudad está pensada para niños de 5 a 13 años, deglosados a su vez en tres subgrupos de edad: A (5-7 años), B (8-10) y C ( 11-13 años). Esta micro-ciudad está repleta de actividades repartidas entre 9000 metros cuadrados cubiertos, por lo que a diferencia de otros parques temáticos en Micropolix se puede disfrutar todo el año.

Por ejemplo, si quieres aprender a ser bombero y participar en un simulacro de incendio te toca pagar... pero también puedes decidir trabajar en la estafeta de correos, ayudar en el puesto de información o ejercer de periodistas durante un rato y ganar más dinero. A mis sobrinos y sus amigos siempre les gusta salir con más dinero... porque además les vale para otro día.

La entrada de los padres es más barata porque ellos aunque pueden acompañar a los niños por la ciudad no pueden participar en las actividades... bueno, pueden participar como observadores al otro lado del cristal, en Micropolix por fin los niños son los auténticos protagonistas.
Si el niño ya tiene 8 años los padres pueden decidir dejarlo a sus anchas con plena autonomía para recorrer la ciudad, al fin y al cabo los 8 años es una edad importante en Micropolix porque ya se puede uno sacar el carnet de conducir y recorrer la ciudad en coche.
Mientras que los niños se lo pasan en grande los padres disponen de un area de restauración y un Hogar de la 2ª Edad donde estar relajados... aunque lo que suelen hacer según mis sobrinos es juntarse con otros padres y.... "hablar, hablar y hablar"
#video#
Si tienes niños de 0 a 2 años has de saber que pueden entrar gratis en la ciudad pero que no podrán acceder a las actividades, para los niños de 3 a 4 años existe la entrada junior -a mitad de precio de la entrada para el "niño ciudadano Micropolix senior"- que permite el acceso a la ludoteca y el parque escondido.
Mis sobrinos me contaron que el otro día les pusieron una multa de 10 eurix por correr en donde no se podía, pero bueno, son cosas que pasan cuando infringes las leyes establecidas en la ciudad... en esta ciudad se cuida mucho la seguridad y todas las actividades estás supervisadas por monitores especializados.

La comunicación es bastante buena, mi sobrino me dijo que está en la A1 (Burgos) y que se puede ir en Metro porque por ahí está la Parada del Hospital Infanta Sofia de la Linea 10... también hay un montón de autobuses y se puede hacer uso del parking gratuito del Parque Comercial y de Ocio Alegra con 5000 plazas de aparcamiento.
Aunque yo no he estado ahí, mis sobrinos desde luego que siempre que van se lo pasan en grande.
En DolceCity Madrid: Micropolix