Viernes, 24 Abril 2009

JOSÉ LUIS PERALES en el Teatro Circo Price

por Pepe Díaz
Hay entradillas difíciles y luego va ésta, ¿porque hay alguna manera ingeniosa de presentar a Perales sin incluir la pregunta y cómo es él?. Ala, ya está hecho.
Al pobre Perales siempre le ha costado defender su música. Aún hoy permanece en el inconsciente colectivo como el reverso triste de Julio Iglesias. El de Miami era el galán, el rompecorazones que cantando enamoraba a las mujeres. Por el contrario la caricatura que siempre se ha hecho -por ejemplo en programas de humor- de Perales era la del pobre diablo, el tipo triste y gris al que la mujer le ha puesto la cornamenta y todavía tiene tiempo de torturarse preguntándole a la adúltera como es el fulano. Todo gracias a un tema de cosecha propia, '¿Y Cómo es Él?', cuya notoriedad ha sido decisiva -y no necesariamente de forma positiva- para su carrera como intérprete.


Y es que no es tampoco su composición más famosa. Porque el conquense ha pergeñado centenares de temas para los más diversos artistas. Desde aquel maravilloso '¿Porqué Te Vas?', que tan famosa hizo a Jeanette; hasta canciones que han acabado convirtiéndose en clásicos de las carreras de artistas tan diferentes como Julio Iglesias, Rocío Jurado, Raphael, Isabel Pantoja, Miguel Bosé.... de forma que Perales ha llegado a ser, en dura pugna con Manuel Alejandro, el compositor que más recauda entre los asociados de la SGAE.

#video#

Y a la vez un artista que destaca como cantautor por su bonhomía, su sencillez a la hora de componer e interpretar y por su éxito a ambos lados del Atlántico. Más de 50 millones de copias vendidas, eso sí antes de la caída de la industria discográfica, y 27 trabajos editados no son cifras al alcance de cualquiera.

JOSÉ LUIS PERALES en el Teatro Circo Price
11 y 12 de mayo de 2009 a las 21.00 h
Entradas: de 30 a 50 euros a la venta en entradas.com

Teatro Circo Price ( ver plano )

Ronda de Atocha, 35
Tel: 915279865
Web: www.teatrocircoprice.es

Espacio circular central, con una pista de 13 metros de diámetro y un graderío para 2.254 butacas, que lo convierten en el mayor de los teatros de gestión municipal. Cuenta con salas de exposiciones, tienda, cafetería, sala de ensayos y una dársena.