En 1918 Pierre Valton inventó la “petite culotte”. No hizo más que cortar las piernas a un pantalón de algodón o calzoncillo. Así nació la ropa interior que hoy en día usamos todas la mujeres y algunos hombres.

Dos años después el señor Valton escuchó como su hijo preguntaba a su madre:
“Los barquitos que van por el mar, ¿se mueven porque tiene patas?” Y así dio con el nombre de su empresa: Petit Bateu o “Barquito” en español. Su logo es un barco con piernas que se mueve gracioso y aparece cuando menos te lo esperas en su cuidada página web.
Y aunque esta firma francesa no es muy conocida en España, a ella le debemos importantes innovaciones textiles.
En 1950 inventaron la manga americana en los bodies de los bebés, una doble manga que se ideó para que entraran bien las cabecitas por el hueco. En 1990 mezclaron dos materiales básicos: la lana y el algodón, lo que dio lugar a un tejido suave y caliente, ideal para los más pequeños.

En 1994 explotó el fenómeno T-Shirt y Petit Bateu aprovechó el tirón para darse a conocer en todo el mundo. Desde entonces han desarrollado
500 colores distintos para 50 modelos de camiseta y han vendido 50 millones en 200 países distintos. Utilizan 12 km de hilo de algodón para hacer cada camiseta, su prenda estrella.
Ropa de bebé, de niño y niña con una característica común; la comodidad. También tienen ropa de mujer, pero siempre copiando los modelos infantiles, para que te vistas igual que tus hijos.
Petit Bateau en El Corte Inglés. Preciados