"Yo soy un hombre ni alto ni bajo, ni gordo ni flaco, ni muy rubio ni muy moreno. A mí no me gusta nada llamar la atención de la gente que no me interesa. ¿Para qué? ¿Va uno a pretender la admiración de todos los hombres y todas las mujeres, aunque sean tontos y vulgares? Creo que no vale la pena."

También se pueden disfrutar las obras pictóricas relacionadas de algunos de su contemporáneos, como Juan de Echevarría, Darío de Regoyos, Daniel Vázquez Díaz, Aureliano de Burete, Meifrén, Rafael de Penagos, Gustavo de Maeztu, Ramón Casas, Ramón de Zubiaurre y Ricardo Baroja (su hermano), del que me han sorprendido gratamente sus numerosos grabados, especialmente uno en que aparece Pío Baroja caminando contra el viento.
La exposición se divide en diferentes apartados que van desde la Familia, infancia y juventud, hasta la república y la guerra. Incluye también un documental narrado por el sobrino del escritor, y pequeñas joyas como el retrato que le realizó Pablo Picasso.
Si eres admirador de la obra de Pío Baroja, no te pierdas la oportunidad de conocerlo desde otros puntos de vista.
En DolceCity Madrid: Museo de la Ciudad
- Memoria de PÍO BAROJA
Hasta el 3 de Diciembre de 2006
Entrada gratuita
Horario:
De Martes a Viernes de (10:00 a 14:00 h) y de (16:00 a 19:00 h)
Sábado y Domingo de (10:00 a 14:00 h)