
El Templo de Debod es un templo egipcio que literalmente fue traído piedra a piedra desde las orillas del Nilo en un esfuerzo colosal organizado por la UNESCO para salvar todos los templos milenarios que de otra manera habrían quedado inundados con la construcción de la gran presa de Asuán.
Cada una de las naciones participantes en el proyecto de salvamento fueron obsequiadas por el estado egipcio con un templo, siendo regalado en 1968 el Templo de Debod a España que elegiría el parque del Oeste -en el paseo de Rosales de Madrid- como nuevo emplazamiento para que el templo descansara por unos cuantos miles de años más.

Al mismo tiempo que se volvía a montar el templo se aprovechó para su restauración, empleándose piedra de Salamanca, tallada como las originales pero de distinto color para que se pudiera apreciar la diferencia entre lo auténtico y lo añadido... y como curiosidad también se instaló un sistema de calefacción para crear un ambiente más similar al del emplazamiento original del templo.
En DolceCity Madrid: El Templo de Debod
Vía | El Templo de Debod en CIAO y Wikipepia