
Desde antiguo el hombre se ha servido de esta prenda —‘femenina’ por excelencia y siempre presente en la historia del vestir— y son todavía muchas las culturas en las que la siguen utilizando: en Inglaterra e Irlanda los kilt, esas archiconocidas falditas tableadas de cuadros; los pareos étnicos usados en África, Brasil, Jaipur; los saris indios; los batiks o el kyat, utilizados en Indonesia, y de obligado uso a la hora de entrar a los templos; los kimonos japoneses; el derviche turco o los caftanes… El por qué discriminar al hombre del uso de esta favorecedora y funcional prenda no parece del todo claro, pero sí parece más frecuente en Occidente…
Con esta propuesta, diseñadores españoles como Devota & Lomba, Davidelfin, Victorio & Lucchino, Custo, Loewe, Angel Schlesser, Pedro del Hierro, Armand Basi, Agatha Ruiz de la Prada…; e internacionales como Kenzo, Roberto Cavalli o Jean Paul Gaultier entre otros; han experimentado en los fornidos y atractivos cuerpos de modelos como Hugo Vieira, David Guillo, Iván Sánchez, Christian Santamaría… y el resultado ha sido esta reivindicativa y revolucionaria muestra. Original la propuesta de Custo con su larga falda vaquera pintada a mano; o el caftán de Roberto Cavalli con pechera bordada y puños camiseros; espectacular la falda de baile con infinita cola de volantes maravillosamente lucida por Joaquín Cortés; el zurrón de cuero con logo incluido de José Luis Toribio para Loewe… ¿Veremos a algún osado varón por las calles de Madrid con semejante atuendo? Ojalá…
En DolceCity Madrid: Parque de El Retiro
CASA DE VACAS
Del 10 de febrero al 2 de marzo
De 11.00 a 20.00 horas