
Fue Colón el primer europeo en conocer este fruto, que Moctezuma sirvió en vaso de oro a Hernán Cortés en el primer encuentro entre ambas culturas. Unos monjes españoles lo exportaron al Viejo Mundo, donde pronto se popularizó en las cortes europeas, convirtiéndose el consumo de chocolate en símbolo de elegancia y distinción. Hoy día, el cacao, cuyo consumo está extendido por todo el mundo, es considerado un alimento valorado por sus propiedades tonificantes y antioxidantes.
De manjar de los dioses a alimento cotidiano, la fascinante historia del cacao es recogida en Cacao Sampaka, un auténtico templo para amantes del chocolate. Fieles seguidores de los métodos de producción artesanales, sus originales bombones y tabletas de chocolate están elaborados con manteca de cacao sin aditivos procedente de Venezuela o Ecuador, donde se cultivan las mejores variedades. Un rincón sólo para gourmets donde dan la vuelta a la típica caja de bombones con propuestas de lo más sabrosas e insólitas: bombones con especias, frutas o licores, tabletas de chocolate de hasta un 99% de cacao, helados y mermeladas, snacks a base de maíz frito o palitos de naranja recubiertos de chocolate amargo… Un surtido tan delicioso que no sabrá por dónde empezar.
Si no se decide por un sabor concreto, acérquese al bar degustación para probar ‘in situ’ esas curiosas combinaciones que han despertado su curiosidad en la tienda. Chocolate a la taza con canela o a la manera azteca (con pimienta y otras especias), chocolate frío, granizados, mousses y postres, todo a base del ‘alimento divino’.
Cacao Sampaka
Lunes a Jueves 10:00 - 21:00
Viernes, Sábados y Festivos 10:00 - 21:30
Domingo 11.00-21.00
Cerrado por vacaciones del 8 al 21 de agosto