
“40 Shades of Green. A wry look at what it means to be Irish” de Des Geraghty con fotografías de Liam Blake y editada por Real Ireland es un libro de fotografías alucinantes, todas ellas en blanco y negro, retratando a la sociedad actual dublinesa. Es decir: indios, chinos, polacos y, claro, irlandeses. El texto es genial, hablando del pasado y del presente, pero no tanto como las fotos.

“Illustrated Dictionary Irish History” de Seamas Mac Annaidh, editada por Gill & MacMillan es una pequeña enciclopedia que, de la A a la Z, te dice qué, quién, cómo, cuándo y por qué de cualquier pasaje de la historia irlandesa. Muy bien ilustrado y con textos picaditos, nada engorrosos o densos.

“Slow Dublin” de Anto Howard, editada por Hardie Grant es, sin duda, mi guía favorita. Más que una guía, una reflexión sobre cómo aprovechar mejor Dublín, en qué parques tumbarse a la bartola y en qué cafeterías puedes leerte un libro tranquilamente sin que el ruido se coma sus palabras. Qué carnicería vende las mejores chuletas y donde hacer un curso de cocina aunque nunca te lo hayas planteado. Un regalo en sí mismo que te regalará algo genial: una nueva visión de la ciudad. Imprescindible.

Para terminar, es obligatorio recomendar la guía de Dublín de Lonely Planet y la de Irlanda de El País Aguilar, ya sabéis, las que están entre 20 y 30 euros en cualquier librería decente.

Son guías perfectamente documentadas, con recomendaciones casi siempre atinadas y con muchas fotografías y esos planitos en tres dimensiones de las guías El País Aguilar que tanto me han ayudado a orientarme en tantos y tantos viajes.
Como te recomendamos en la primera parte, pincha en la galería para curiosear las guías por dentro.







