Jueves, 30 Diciembre 2010

DOLCE CITY DUBLIN: The End

por Juan Rodríguez
Concluyo mi Dolce City Experience con los cinco posts que más disfruté escribiendo. No son necesariamente mis sitios favoritos de Dublín, pero sí aquellos con los que mejor me lo pasé.
Llegó el momento de la despedida. Tras un año y un mes dándole a la teclita, es la hora de “colgar el teclado” y dejar de recomendar sitios chulos de Dublín. A lo largo de este año y un mes he escrito sobre restaurantes, pubs, tiendas, bicis, locales donde reparan bicis, jugueterías, parques y hasta puentes.


Con los pubs me ha pasado una cosa muy curiosa: son tantos y son (casi) todos tan bonitos, que si hubiera empezado ya no hubiese parado; y tendríamos en Dolce City Dublin unos 100 posts distintos sobre estos templos de la cerveza (¡ay, qué pena que no ésta gente no importe el bendito invento de las tapas!...)

Por supuesto, me he dejado un montón de sitios por recomendar, analizar y/o criticar. En Dublín hay muchos más museos recomendables que el Irish Museum of Modern Art, restaurantes buenos y a precios asequibles los tienes a patadas en el SoDa; y mejor no me hagáis empezar a hablar de las cadenas de café y chocolate que llenan los papercups (vasos de cartón) de los dublineses cada mañana para combatir el frío.

Tan pequeña como es, en Dublín siempre hay algún sitio por descubrir. Y eso es fascinante en una ciudad que crees conocer bien ya a los pocos días de tu llegada.

Dublín es una ciudad acogedora y viva, tradicional y moderna, muy local pero cosmopolita al mismo tiempo. Si bien no la veo como un lugar para establecerse de por vida, sí que es uno de los sitios más recomendables que conozco para hacer un parón, tomar aire y pensar en qué camino tomar a partir de entonces.


Todas estas reflexiones, claro, las harás con una pinta en la mano y un montón de amigos nuevos. Brindo con una Guinness por la capital de Irlanda, por su gente y por la oportunidad que he tenido de escribir largo y tendido sobre ella durante estos 13 meses.

Ya mencioné aquí cuáles eran mis sitios favoritos de toda la ciudad, así que prefiero concluir mi Dolce City Experience con los cinco posts que más disfruté escribiendo. No son necesariamente mis sitios favoritos de Dublín o las líneas mejor escritas firmadas por un servidor, pero sí son los posts que más ilusión me hicieron escribir o los que mejores fotos incluían.

P.D. Ilustro este último post con fotos de paragüas abandonados en Dublín que fui recopilando a lo largo de los meses. Es una estampa taaaaaaan dublinesa...



Cómo alquilar piso en Dublín: La guía definitiva

Las mejores guías de viaje de Dublín:
Parte 1 y Parte 2

50 carteles de Dublín: las huellas de identidad de la ciudad

The O2: El recinto favorito de Lady Gaga en Dublín

Parques de Dublín (VIII): Archbishop Ryan Park