Martes, 13 Julio 2010

Puentes de Dublín (1 de 6): SAMUEL BECKETT BRIDGE

por Juan Rodríguez
Iniciamos la serie de artículos sobre los puentes de Dublín con el más nuevo de todos: Samuel Beckett Bridge. Abierto al público en noviembre de 2009 y diseñado por el español Santiago Calatrava.
Iniciamos aquí una serie de artículos sobre los puentes de Dublín. Algunos están preñados de historia, otros son nuevos y arquitectónicamente brillantes y otros son simples vías de paso que no llaman la atención del ojo pero que se han convertido en parte esencial de la ciudad. Empezamos nuestro recorrido con el puente más nuevo de la ciudad, el Samuel Beckett Bridge, llamado así en homenaje al famoso escritor dublinés. Abierto al público el 10 de diciembre de 2009, se trata de una atracción tan imprescindible de visitar como Temple Bar, la fábrica de Guinness o St. Stephen´s Green.


Cuando llegas al Samuel Beckett Bridge no lo cruzas, lo admiras. Se encuentra al sur del río Liffey, en los Docklands, y es visible desde bien lejos, con sus 124 metros de altura y ese “cuello alzado” como si de un cisne estirándose se tratara. Pero hablemos con propiedad, el puente no reproduce el movimiento de un cisne sino la forma de un arpa, y los 31 cables de acero que sujetan el tablero son las cuerdas de la misma. El arpa es uno de los símbolos y motivos visuales más característicos de Irlanda.


El puente, una modernidad preciosa del arquitecto español Santiago Calatrava, puede abrirse hasta un ángulo de 90 grados para permitir que pasen las embarcaciones. Esto es posible gracias a un mecanismo de rotación situado en la base de la torre. Cuando el puente se pone en movimiento, no es raro ver a un grupo de personas paradas contemplando la operación. Pese a conocer la rutina de un puente en movimiento, lo cierto es que ésta tiene algo de maravillosa.


Santiago Calatrava declaró que su intención al crear el puente (con un parecido más que razonable al Puente de la Mujer de Buenos Aires que también diseñó él) fue la de unir las orillas norte y sur del río Liffey “tanto en sentido físico como simbólico”. Se trata del segundo puente de Calatrava en Dublín tras el James Joyce Bridge. La empresa Hollandia, sita en Rotterdam, construyó la estructura de acero del puente así como la del London Eye de Londres.

En DolceCity Dublin: Samuel Beckett Bridge

Iniciamos la serie de artículos sobre los puentes de Dublín con el más nuevo de todos: Samuel Beckett Bridge. Abierto al público en noviembre de 2009 y diseñado por el español Santiago Calatrava.