Martes, 23 Marzo 2010

Museo de Reproducciones de Bilbao: pasea por la Historia del Arte

por Itziar Moreno
Si has estado cien veces en el Guggenheim o el Bellas Artes, pero todavía no has visitado éste, ¿a qué estás esperando? Anímate y disfruta de un plan cultural diferente para toda la familia
El Guggenheim, el Bellas Artes, el Museo Marítimo o incluso el Arqueológico. Seguro que ya has visitado alguna vez estos museos de Bilbao, y algún día de esta Semana Santa tienes pensado acercarte a ver exposiciones temporales como Rauschenberg, Anish Kapoor o Schommer, de obligada visita. Es un plan ideal tanto para ti como para toda la familia. Y es que no hay nada mejor para estimular a los niños que un plan de Museo especialmente diseñado para ellos.

El Museo de Reproducciones Artísticas es, para mi gusto, el plan cultural ideal para ir con niños. A pesar de ser algo menos conocido que otros, no es menos importante dentro de la oferta cultural de la ciudad.

Se trata, como su propio nombre indica, de un museo que reproduce, al milímetro, las esculturas clave de la Historia del Arte, haciendo especial hincapié en la Grecia clásica. Por las singulares características del museo, desde sus orígenes se ha asociado con una función didáctica. ¿Qué mejor que una visita infantil para que tus niños aprendan sobre la materia?



Recuerdo que hace muchos años me llevaron con el colegio y la verdad es que me encantó la visita, todavía la recuerdo. La Victoria de Samotracia, espectacular, la Venus de Milo, Lorenzo de Médicis, el Moisés de Miguel Ángel... Las reproducciones son “primeras copias en escayola de las obras originales”, así que no te hace falta visitar Londres, Paris o Florencia para disfrutar de estas esculturas. Sólo necesitas cruzar el puente de la Merced, y a escasos metros te topas con la fachada del museo, que es uno de sus elementos característicos.


Y es que se reabrió hace unos años (se abrió inicialmente en 1927) en lo que antes era la Iglesia neogótica del Corazón de María de San Francisco, ahora restaurada, lo que le da un punto especial no sólo a la fachada del museo sino también a su interior.

En la planta baja están las llamadas “obras emblemáticas”, la sala de proyecciones y la zona dedicada a los juegos interactivos. En la segunda planta podemos realizar un recorrido por la Italia de los siglos XVII y XVIII, con réplicas de esculturas tan famosas como Laocoonte y sus hijos. El museo también imparte clases de modelación, pintura y dibujo artistico. Así que si esta Semana Santa te quedas en Bilbao y quieres un plan cultural diferente, ¡pásate por el Museo de Reproducciones de Bilbao!


En DolceCity Bilbao: Museo de Reproducciones Artísticas