En su establecimiento distribuido en dos plantas, podemos encontrar música y productos de consolas electrónicas, DVD, aparatos electrónicos (teléfonos, PDA, consolas, fotografía y vídeo), informática (con un departamento para productos Apple), libros y además también podemos adquirir entradas para conciertos musicales. Junto con todo esto, podremos además descansar un rato entre compra y compra tomando algo en su cafetería e incluso asistir a numerosos eventos que organizan: presentación de discos o libros, conferencias, conciertos en el propio local, exposiciones … Ha ayudado así a incrementar la agenda cultural de Bilbao.

Fnac es una multinacional francesa, presente en el estado español desde 1993 y en pleno proceso de expansión que cuenta ya con más de 120 tiendas repartidas por algunos países de Europa (Portugal, Bélgica, Suiza, Italia, Grecia y Mónaco), Brasil y Taiwán.
Su objetivo, distribuir cultura y ocio a precios asequibles y con los últimos productos del mercado.
En Bilbao este objetivo lo cumplían también otros establecimientos del tipo, pero con Fnac la oferta se amplía y se consigue impulsar el consumo de cultura y ocio.
Para mi fue una buena noticia que abrieran en Bilbao, ya que soy consumidora habitual de este tipo de productos y cuando viajaba a Barcelona, me pasaba días enteros en alguno de los Fnac de la capital catalana y volvía con la maleta llena de discos, películas, libros y revistas especializadas.
En Fnac Bilbao podemos encontrar todos los productos organizados por autores, temática etc. Además, si no encuentras algún producto, lo puedes encargar y ellos mismos te lo buscan por las distribuidoras y te avisan con un sms cuando lo tengas ya en la tienda. Todo con la ventaja añadida de que al tratarse de una gran cadena, las ofertas y promociones son muy jugosas.
Sólo tendrás un problema: que seguro que encontrarás algo de tu gusto y peligrará el saldo de tu tarjeta, pero todo sea por la cultura…
En DolceCity Bilbao: Fnac