
Construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Català y sufragado por suscripción popular, constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.
Construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Català y sufragado por suscripción popular, constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.
El Modernismo dio buenos frutos en Barcelona, y Cataluña. La huella de Gaudí, Puig i Cadafalch y Domènech i Montaner se nota especialmente en el Cuadrilátero de Oro, pero no solamente… Leer más
Hoy recorremos los 5 escenarios más famosos de Barcelona vistos en el cine. Desde Woody Allen a Pedro Almódovar, son varios los directores que han trasladado sus historias a nuestra ciudad. Leer más
El Palau de la Música Catalana acoge la actuación de Joan Baez, una de las voces más importantes del folk estadounidense. Presentará las canciones de su inminente nuevo disco "Day After Tomorrow". Leer más
Comparada a menudo con Billie Holiday, es indiscutiblemente una de las mejores voces del jazz actual. Regresa a Barcelona dos años después para revisitar su último trabajo Leer más
Tras un periodo alejado de los escenarios, Diego El Cigala, una de las voces flamencas más populares de los últimos años, regresa a Barcelona para presentar en directo las canciones de su último disco. “Dos Lágrimas” supone el quinto trabajo de estudio Leer más
En muchas ocasiones se ha obviado el papel de las mujeres dentro la música popular del siglo XX. Los hombres han dominado el cotarro, siendo ellos casi siempre los principales reclamos o protagonistas. Lógicamente, hay casos clarísimos de todo lo Leer más
Ha tardado el cantautor canario Pedro Guerra en reaparecer con disco nuevo bajo el brazo. Cuatro años han pasado desde “Bolsillos” y eso es una eternidad, al menos acostumbrados como nos tenía a editar trabajo nuevo cada uno o dos años como mucho. Pero la Leer más
El cantautor Pablo Milanés y el pianista Chucho Valdés, dos monstruos de la música cubana, visitan Barcelona para presentar en directo las canciones de su trabajo conjunto “Más allá de todo”. Ambos son leyendas, no tan solo de la música cubana sino de la Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Puedes obtener información más detallada al respecto aquí.